Matthijs Rooduijn: " Geert Wilders no ha ganado, pero sí ha conseguido influir a la sociedad holandesa"

Access to the comments Comentarios
Por Luis Carballo  con Reuters
Matthijs Rooduijn: " Geert Wilders no ha ganado, pero sí ha conseguido influir a la sociedad holandesa"

Los sondeos tampoco han acertado en Holanda.

Geert Wilders no ha conseguido la victoria que anticipaban los sondeos. Pero, Wilders sí ha conseguido influír a otros partidos, que se han vuelto más nacionalistas, como la sociedad holandesa en general

Matthijs Rooduijn Analista

El empate técnico que las encuestas vaticinaban entre Mark Rutte y Geert Wilders no se producido. ¿Cuáles son las claves de estas elecciones que muchos ven como un termómetro del populismo en Europa?

Nos responde el analista, Matthijs Rooduijn.

James Franey, euronews:

Matthijs Rooduijn, muchas gracias por estar con nosotros aquí esta noche. Antes de nada, ¿quiénes son los grandes ganadores y perdedores según las proyecciones?

Matthijs Rooduijn, Analista:

“ En primer lugar, el gran ganador es, por supuesto, el liberal conservador Mark Rutte. Creo que le ha ayudado mucho haber incorporado algo del discurso nacionalista de Geert Wilders, del partido de la derecha radical. Y también el choque con Turquía probablemente le ha ayudado y le ha permitido presentarse como un líder fuerte. Otro de los ganadores es el Partido Ecologista, que ha cuadruplicado sus escaños, con un mensaje exactamente opuesto al de Wilders. Es pro-Europa, quiere ayudar a los refugiados, es pro-inmigración y eso es exactamente lo opuesto. Ese partido ha ganado mucho también. Los perderdores son los socialdemócratas, que han gobernado en los últimos cuatro años y parece que los votantes no están contentos con el resultado. Nunca habían tenido resultados tan malos”

James Franey, euronews:

Mark Rutte, el Primer ministro ha hablado de detener el llamado “efecto dominó”. ¿Cree que lo ha conseguido?

Matthijs Rooduijn, Analista:

“ Dijo que quería detener el efecto dominó, en el sentido de una primavera de patriotismo en Europa, tras 2016, que fue el año del Brexit y de la victoria de Trump. Ahora, la pregunta es si 2017 va a ser un año de soberanismo/nacionalismo en la Europa continental. Las primeras elecciones se han celebrado en Holanda y hemos visto que Geert Wilders no ha conseguido la victoria que anticipaban los sondeos. Pero, Wilders sí ha conseguido influír a otros partidos, que se han vuelto más nacionalistas, como la sociedad holandesa en general. Y eso pueden ser buenas noticias para Marine le Pen”