CORONAVIRUS | El papa pide que tras la pandemia se piense en la gente y no solo en el dinero

"Pensad en la gente y no solo en el dinero". En solitario, pero seguido en directo por cientos de miles de personas en todo el mundo, el papa Francisco ha pedido este lunes a los fieles que recen por quienes están diseñando cómo será el mundo tras la pandemia:
"Oremos hoy por los gobernantes, los científicos, los políticos, que han comenzado a estudiar la salida, la post-pandemia, este 'después' que ya ha comenzado: para que encuentren el camino correcto, siempre a favor del pueblo."
El riesgo de la violencia doméstica
El papa Francisco ha tenido un pensamiento para las mujeres que se encuentran en primera fila ante esta pandemia del coronavirus, como las sanitarias, las agentes de la ley y de prisiones, empleadas en tiendas y especialmente aquellas que corren en estos momentos peligro de sufrir violencia doméstica.
Tras el rezo del regina coeli en el Lunes de Ángel, que sustituye al ángelus en este periodo, Francisco recordó "lo que hacen muchas mujeres, incluso en este momento de emergencia médica, para cuidar a otras: doctoras, enfermeras, agentes de la ley y prisiones, empleadas de tiendas de artículos básicos... y muchas madres y hermanas que se encuentran encerradas en la casa con toda la familia, con niños, ancianos, discapacitados".
"A veces corren el riesgo de ser sometidas a violencia, por una coexistencia de la cual conllevan una carga demasiado grande", agregó.
Y pidió oraciones para ellas, para que "el Señor les dé fuerzas y que nuestras comunidades puedan apoyarlas junto con sus familias".
"Que el señor nos dé la valentía de las mujeres", añadió.
El papa dedicó su reflexión de hoy al pasaje del Evangelio en el que las mujeres anunciaron a los discípulos la resurrección de Jesús.
Francisco también dedicó su pensamiento a todos los países que están siendo duramente afectados por el coronavirus en estos momentos como España, Italia, Estados Unidos y Francia, y aseguró que reza por todos ellos.
Agencia EFE