Bruselas propone suavizar los requisitos de capital exigidos a la banca para movilizar 450.000 M€

Access to the comments Comentarios
Por Francisco Fuentes  con EFE
La crisis del coronavirus provoca graves problemas de liquidez
La crisis del coronavirus provoca graves problemas de liquidez   -  Derechos de autor  Michel Spingler/AP

Mantener la liquidez de familias y empresas afectadas por el parón económico, provocado por la crisis del coronavirus.

Este el objetivo de la Comisión Europea (CE) que ha propuesto suavizar temporalmente los requisitos de capital exigidos a los bancos para que tengan más margen para conceder préstamos. Si la iniciativa recibe el visto bueno de los Estados miembros y del Parlamento Europeo, se calcula que podrían movilizarse 450.000 millones de euros en créditos.

"Durante la última crisis tuvimos que apoyar a los bancos. En este momento ayudamos a los bancos para que apoyen a los hogares y a las empresas. Necesitan mantener el grifo de la liquidez abierto. Y este es el objetivo del paquete que adoptamos, facilitar préstamos bancarios para respaldar a la economía real", ha dicho el vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis.

La propuesta para flexibilizar las provisiones de capital de la banca sería una medida "temporal y específica" para hacer frente a unas circunstancias excepcionales.

Además, la Comisión insta a las entidades financieras a renunciar a la distribución de dividendos y a moderar el pago de bonus.

Unas recomendaciones en consonancia con la línea marcada tanto por el Banco Central Europeo (BCE) como por la Autoridad Bancaria Europea (EBA).