Casi 200 heridos en los enfrentamientos en la Explanada de las Mezquitas de Jerusalén

Access to the comments Comentarios
Por Euronews en español
Casi 200 heridos en los enfrentamientos en la Explanada de las Mezquitas de Jerusalén
Derechos de autor  Ahmad GHARABLI / AFP

Cerca de 200 personas han resultado heridas, la abrumadora mayoría palestinos, en los enfrentamientos registrados el viernes por la noche en la Explanada de las Mezquitas de Jerusalén. La policía antidisturbios israelí respondió con balas de goma y granadas aturdidoras a la lluvia de piedras, botellas y cohetes pirotécnicos que les lanzaron cientos fieles palestinos. Decenas de personas fueron hospitalizadas. Las refriegas comenzaron hace días en medio de una tensión creciente por los posibles desalojos de tierras reclamadas por colonos judíos.

Este sábado Turquía ha acusado a Israel de violar la libertad de culto y actuar de manera agresiva y provocadora con los fieles palestinos en el último viernes del Ramadán, el mes sagrado de los musulmanes. Esta jornada está cargada de simbolismo para millones de fieles en todo el mundo. Las calles de Kirkuk, en el norte de Irak, que durante años estuvo en manos del grupo Estado Islámico, vieron desfilar al grupo paramilitar chií proiraní Hashed al-Shaabi.

En el Yemen, un país que sufre una lacerante guerra civil desde hace siete años, miles de personas marcharon en Saná, la capital, controlada por los rebeldes hutíes, también proiraníes. Los manifestantes criticaron a los países árabes que han establecido relaciones diplomáticas con Israel.

En Pakistán, las mezquitas estaban a rebosar, pero las calles estaban semivacías debido a las restricciones para combatir la pandemia. En la India, las autoridades han tolerado las reuniones de carácter religioso de su populosa comunidad musulmana, compuesta por unos 150 millones de fieles.