Seguridad y protestas, dos clásicos del Foro Económico Mundial en Davos

Access to the comments Comentarios
Por Euronews en español
El Foro Económico Mundial se celebra en Davos del 22 al 26 de mayo
El Foro Económico Mundial se celebra en Davos del 22 al 26 de mayo   -  Derechos de autor  Michel Euler/AP

Todo preparado en Davos para la llegada de sus ilustres invitados, con una palabra, o idea, destacando sobre todas las demás: "seguridad".

Desde francotiradores hasta obstáculos de hormigón, ningún detalle ha sido pasado por alto para la celebración de un nuevo Foro Económico Mundial, que contará una vez más con otro de sus clásicos: las protestas.

Y es que con el fin de la pandemia vuelven también a la cumbre los manifestantes contrarios a esta importante cita. Algunos de ellos mostrarán su rechazo absoluto al foro, mientras otros esperan presenciar en el mismo algún tipo de acción decisiva contra la pobreza o el cambio climático.

Tal es el caso de Gianna Catrina, activista del cambio climático, que reconoce que "hay muchas cosas que han cambiado, pero al final los grandes pasos no se han dado todavía. Y necesitamos esos grandes pasos que realmente aborden la crisis climática. Veo que poco a poco tiene lugar un cambio de valores y que la gente habla más de ello, que es más importante y está más en la agenda".

Con la guerra de Ucrania más que presente, Davos acoge también una exposición sobre los crímenes cometidos en este conflicto por las tropas invasoras. El escenario, la que fue en su momento la casa de Rusia. El Foro Económico Mundial concluye este jueves 26 de mayo.