Kenia trata de proteger sus arrecifes de coral mediante estructuras submarinas

Mientras en Lisboa se celebra la Conferencia de la ONU sobre los Océanos, en Kenia, un equipo de submarinistas ayuda a restaurar los arrecifes de coral mediante estructuras especiales que ayudan a estos valiosos ecosistemas a volver a crecer. Yatin Patel, que dirige este proyecto asegura que ya han plantado más de 8.000 corales en un año, gracias a cientos estructuras artificiales.
"El coral atrae a los peces y, poco a poco, los peces se instalan allí. Así que seguro que el número de peces ha aumentado en esta zona", explica Yatin Patel, instructor de buceo, Pilli Pipa Dhow Safaris.
Los corales se trasplantan en viveros submarinos, construidos en armazones por trabajadores de la Fundación Reefolution, para salvar arrecifes.
"Hay diferentes tipos de barcos de pesca de arrastre, especialmente los buques de arrastre comerciales de Europa o China que son devastadores para el medioambiente marino. Las tormentas de arena también son perjudiciales, porque al caer el polvo de arena sobre los arrecifes de coral, estos no reciben suficiente luz solar ni oxígeno y llegan incluso a morir.", dice Peter Vodegel, biólogo marino.
El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático alertó hace unos meses respecto a las amenazas que se ciernen sobre los arrecifes del océano Índico occidental.