EURONEWS HOY | Las noticias del lunes 2 de enero de 2023

En el primer lunes después de las vacaciones de Navidad y está cargado de actualidad: de nuevas eras como la que inicia Brasil, pero también de cosas que siguen igual, como la guerra en Ucrania.
Brasil ha dado la bienvenida al presidente Lula da Silva, que regresa para su tercer mandato en ausencia de su predecesor, Jair Bolsonaro, que viajó a Estados Unidos para no estar presente en la investidura.
Les contaremos los principales retos que Lula tiene por delante y que tienen mucho que ver con él, con Bolsonaro, y con revertir sus medidas "desastrosas", según ha dicho el nuevo presidente.
Esta es la noticia que les destacamos hoy, pero también en Euronews estamos de celebración.
La primera emisión de Euronews se realizó hace ya 30 años. El 1 de enero de 1993 arrancaba este proyecto con cinco lenguas diferentes y una sola identidad europea que todavía hoy mantenemos. De cómo fue ese lanzamiento nos van a hablar los poquitos compañeros que estuvieron allí, entre ellos la jefa del servicio en español de Euronews, Bratriz Beiras.
Veremos también en este informativo a las cientos de personas que están acudiendo a la capilla ardiente para despedir al papa emérito hasta el funeral del 5 de enero. Pero además, seguimos pendientes de Ucrania tras una nueva noche bajo el sonido de las sirenas antiaéreas. Rusia ha vuelto a atacar con drones la capital, Kiev, por tercer día consecutivo.
Y tampoco quiramos ojo a China y a su nueva ola de COVID, que ha obligado a imponer nuevas restricciones a los viajeros. Las últimas en hacerlo han sido Australia y Canadá. Lo ampliamos todo a continuación. Vamos con los titulares.
Este 2023 esperamos que sigan fieles como hasta ahora a su cita diaria con la actualidad en Euronews un año más. Y qué mejor manera de iniciar el nuevo año que con el primer baño en el mar. Varios países europeos siguen la tradición de darse un chapuzón helado el 1 de enero. Con ellos les dejamos en nuestro NoComment del día.