Bélgica y el grupo Engie deciden prolongar la vida de dos reactores nucleares del país

El Gobierno de Bélgica y la empresa de energía francesa Engie han anunciado que extenderán la vida de dos de los sietes reactores nucleares del país por un periodo de 10 años, que comenzará a partir de 2026. En un contexto de incertidumbres vinculadas a la guerra de Ucrania.
Las dos partes llevaban meses de duras negociaciones para establecer las condiciones de esta prórroga. En marzo del año pasado, Bélgica había tomado esta decisión con el objetivo de garantizar su abastecimiento energético.
"Esta producción de energía que, evidentemente, es extremadamente eficaz, es una forma de energía que no produce gases de efecto invernadero y en la que el Estado belga se verá favorecido. A menudo se decía que las decisiones en materia de política energética en Bélgica no se tomaban en Bélgica sino que se tomaban en otros países. Con esta decisión, las decisiones se tomarán en nuestro país", expresó el primer ministro belga, Alexander de Croo.
Prolongando la vida de estos dos reactores, Bélgica se aleja de su plan de abandonar la energía nuclear, previsto para 2025. De los siete reactores que tiene el país, uno de ellos se apagó a finales de septiembre de 2022.
El grupo Engie exigió una serie de condiciones de viabilidad, entre ellas un tope de los costes de tratamiento de los residuos radiactivos y el combustible gastado.