Ecuador | Simulacros en Ticatilín ante la reactivación del volcán Cotopaxi

En Ecuador, el volcán Cotopaxi mantiene en alerta a los habitantes de la localidad de Ticatilín después de que este comenzara a emitir gases y toneladas de dióxido de azufre.
Este domingo se realizó un simulacro de evacuación para que hombres, mujeres y niños estén preparados para cualquier eventualidad. Los científicos ecuatorianos señalan que la actividad volcánica es moderada.
"Nosotros como vigilantes estamos atentos a la (actividad del) volcán Cotopaxi. Sentimos una gran preocupación por esta población que ustedes ven aquí. Hemos decidido realizar un simulacro interno nosotros mismos, para tener nuestro propio plan de contingencia ya que la alerta del volcán Cotopaxi se emitió desde hace algún tiempo y lamentablemente no ha habido un pronunciamiento de las autoridades", señalaba el vigía José Chuqui.
El volcán, que se encuentra a 50 kilómetros de Quito, volvió a registrar actividad desde el pasado mes de octubre, informó el Instituto Geofísico de Ecuador. En aquel momento el Gobierno activó la alerta amarilla en sus áreas de influencia.
La lluvia de ceniza ha comenzado a afectar a las comunidades de San Agustín de Callo, San Ramón, Ticatilín y Macalo Grande. En dos ocasiones, la ceniza ha caído en el sur de Quito
El Cotopaxi es considerado el vocán más peligroso del país por su estilo eruptivo, relieve, cobertura glaciar y la cantidad de población en riesgo.