Bolivia | Santa Cruz exige una ley de amnistía para Luis Fernando Camacho

Access to the comments Comentarios
Por Blanca Castro
Manifestantes protestan en apoyo al encarcelado líder opositor y gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, en Santa Cruz, Bolivia, el 5 de enero de 2023.
Manifestantes protestan en apoyo al encarcelado líder opositor y gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, en Santa Cruz, Bolivia, el 5 de enero de 2023.   -  Derechos de autor  Captura de AFP

En Bolivia, una multitudinaria protesta antigubernamental tomó las calles de la ciudad de Santa Cruz. Miles de opositores exigieron al presidente Luis Arce que conceda la amnistía al gobernador Luis Fernando Camacho y a un centenar presos políticos. Advirtieron que si reciben un "no" como respuesta, impulsarán la revocación de su mandato.

Algunos de los asistentes aprovecharon para denunciar la represión que sufre el departamento de Santa Cruz desde el año pasado y piden reconocer la autodeterminación de la principal región de Bolivia.

"La ciudadanía aprueba que Santa Cruz tenga su propia policía y que defienda a la ciudadanía para que nosotros como ciudadanos podamos tener nuestro derecho a la protesta", dijo el estudiante y activista, Saddam Pinto, que participó en el cabildo organizado por el Comité Cívico regional. 

En otras ciudades del país, como La Paz, Oruro (oeste), Potosí (suroeste), Cochabamba (centro) y Sucre (sureste) también se realizaron cabildos.

El duelo entre Santa Cruz y la presidencia de Luis Arce viene de atrás.

Entre octubre y diciembre del año pasado, el departamento estuvo en paro por 36 días para exigirle al Gobierno central que realizara el censo de la población en 2023 y no en 2024. 

El fracaso de la petición derivó en fuertes protestas y concluyó con la detención del gobernador Luis Fernando Camacho, durante un cuestionado operativo policia.

Camacho es investigado por el delito de terrorismo por presúntamente haber sido el líder del "golpe de Estado" realizado, según el oficialismo, en contra del entonces presidente Evo Morales en 2019.

Editor de vídeo • Blanca Castro