La visión británica del "brexit" es "pura ilusión"

Access to the comments Comentarios
Por Ana LAZARO
La visión británica del "brexit" es "pura ilusión"
Derechos de autor  REUTERS/Francois Lenoir

Reino Unido ha sido el gran ausente de la cumbre que los jefes de Estado y de Gobierno europeos han celebrado este viernes en Bruselas. La primera ministra británica, Theresa May, no había sido invitada. Pero el brexit ha planeado sobre el encuentro ya que se hablaba de la Europa post-divorcio.

Los líderes de la Unión Europea quieren que las bases de la futura relación queden establecidas en marzo, con o sin acuerdo de Londres. "Por supuesto, estoy contento de que el gobierno británico esté avanzando hacia una posición más detallada", ha dicho Donald Tusk, presidente del Consejo Europeo. "Sin embargo, si los informes de los medios son correctos, me temo que la posición actual de Reino Unido se basa en pura ilusión. No pueden coger lo que quieren y dejar lo que no. No existe un mercado único a la carta".

En la cumbre también se ha discutido de presupuestos y de cómo compensar los diez mil millones de euros que Londres dejará de pagar. Y los recortes parecen inevitables, especialmente en dos de las políticas históricas de la Unión Europea. "Si no reducimos los gastos de la partida de cohesión y de la partida agrícola, que en su conjunto representan el 70% del presupuesto europeo, tendremos que reducir las otras políticas en un 45%", ha explicado Jean-Claude Juncker, presidente de la Comisión Europea.

España, junto a una quincena de países, se ha mostrado dipuesta a aportar más, para poder recortar menos. Pero otros gobiernos se oponen rotundamente a esta posibilidad. Lo que garantiza una larga batalla.

Y en el capitulo institucional, se ha enterrado la idea del "candidato principal". El Consejo no quiere tener que elegir al futuro presidente de la Comisión entre los cabeza de lista de los partidos políticos.