Jóvenes emprendedores ecológicos

Jóvenes emprendedores ecológicos
Por Euronews

Sarah Smith forma parte de una nueva generación de empresarios comprometidos con el medio ambiente. Sus ganas de llevar a cabo su proyecto la han llevado a París, donde intentará convencer a un grupo de expertos e inversores. Con su equipo, ha diseñado un proyecto de empresa para poner en marcha un sistema de bicicletas de transporte en la ciudad.

Generación Y se reúne con ella antes de la presentación. “Estoy muy nerviosa, es una mezcla de nervios y emoción. Me encanta la idea, es muy importante para mí y para mi equipo, así que no quiero decepcionarles.”

Alexandre Greif es otro joven ambicioso que quiere ser emprendedor. Cansado de los interminables atascos de coches que tienen muchos de sus asientos libres, y de la excesiva contaminación, ha trabajado con su equipo para crear un sistema de transporte compartido. También ha presentado sus ideas en París. “Estamos intentando arreglar el problema del transporte compartido. Es complicado, porque tienes que buscar, encontrar conductores que vayan en tu misma dirección y pagar por ello. Queremos que el consumidor, el que paga, sea quien consiga todo el servicio. Y el conductor debería competir por el cliente, pujar por ellos para llevarles y ganar dinero.”

Sarah y Alex son parte de un grupo de casi doscientos estudiantes que pasaron cinco meses en la escuela de verano de la Climate KIC. Con el apoyo de la Comisión Europea, forma a los empresarios del futuro, una nueva generación capaz de hacer negocios teniendo muy en cuenta el cambio climático.

Durante la escuela de verano, viajaron por Europa para asisitir a conferencias y reunirse con expertos. En el último día del curso, los equipos tienen que presentar los proyectos frente a un jurado y un grupo de inversores. Alex dio lo mejor de sí mismo para vender su idea, con una mezcla de pragmatismo e idealismo. “A la gente en realidad no le preocupa mucho el cambio climático porque es un proceso largo. Para motivar a la gente hay que hacer que ahorren dinero. Y para nosotros es un negocio porque queremos ganar dinero en el proceso, queremos cambiar el mundo.”

El equipo de Sarah ha preparado una primera clase para convencer a los inversores de la viabilidad de sus bicicletas. Han aprendido que una buena capacidad de comunicación es esencial. “Tener la seguridad para salir y hablarle a la gente, para hacer encuestas, conectar con los gobiernos y empresas… es importante porque dependemos de su ayuda para conseguir poner nuestra idea en marcha.”

La estrategia ha sido un éxito. El proyecto de las bicicletas ha sido uno de los premiados por el jurado. Pero la alegría les ha durado poco. A pesar del premio, los miembros del jurado informan al equipo de que el proyecto no es realista.

Richard Barker ha sido el profesor de estos empresarios “ecológicos”, como parte de un equipo de diferentes países. “Ningún negocio funciona a la perfección, el camino nunca es fácil y tienes que ser fuerte para superar todos los problemas. Creed en vuestra idea y tendréis éxito.”

Aunque no se ha llevado ningún premio del jurado, Alex está contento. “Es interesante trabajar con diferentes perfiles. Así hay muchas opiniones diferentes. Tienes muchas ideas que a ti solo no se te hubieran ocurrido. Pero lleva tiempo acostumbrarse, la comunicación es complicada porque depende de un lenguaje común, en este caso, el inglés. Pero es muy interesante y me ha ayudado a aprender mucho de mí mismo y de todo el negocio.”

Ha sido el único que ha recibido una propuesta de financiación por parte de un inversor. Un apoyo más a su decisión de no comprarse un coche.

Noticias relacionadas