Hållbarheten, el edificio del futuro

Access to the comments Comentarios
Por Euronews
Hållbarheten, el edificio del futuro

En la ciudad de Malmö, conocida por el puente de Öresund que une Dinamarca a Suecia, se está llevando a cabo un interesante test sobre casas inteligentes.

Hållbarheten puede parecer a primera vista un edificio normal pero cuando nos fijamos descubrimos que no es así. Está equipado con una turbina urbana, paneles solares y estaciones de carga para coches eléctricos.

Los paneles solares, por ejemplo, fornecen, a un coste reducido, la energía necesaria para que una familia se caliente, utilice la lavadora o el lavaplatos.

Peder Berne y su familia se mudaron hace poco.

“En el apartamento vivimos yo, mi mujer Hanna, mi hija Hedwing y mi hijo Truls, explica Berne. Desde una tableta puedo controlar mi consumo de energía. Puedo conocer todos los detalles. Unos puntos indican el consumo en diferentes habitaciones de la casa. Podemos entrar, por ejemplo, en los datos de la cocina. Gracias a unos gráficos puedo saber cuál es la temperatura en esa habitación. También está indicada la cantidad de energía que se está consumiendo en la cocina ahora mismo y podemos saber también cuánto nos cuesta ese consumo. Ahora es la hora punta, una de las más caras. Hay un sistema que yo utilizo mucho y que me ayuda a controlar las luces. Se encienden y se apagan automáticamente para adaptarse a la hora del día, a la luz del exterior. Gracias a este sistema de control puedo decidir, dependiendo del precio, la hora a la que pongo la lavadora o el lavaplatos”.

“Durante el periodo de test podemos utilizar un coche eléctrico. Es el coche familiar y cubre prácticamente todas nuestras necesidades. Nuestros desplazamientos son generalmente cortos. Visitamos a los abuelos en Lund, que está cerca de Malmö. Este coche es perfecto para viajar por aquí”, asegura.

El objetivo del programa que se lleva a cabo en este edificio de Malmö es probar diferentes soluciones para la reducción del consumo de energía y el uso de fuentes renovables.

Cerca de los apartamentos se encuentra una enorme red de tuberías, aparatos de medición y tanques de agua caliente. Los expertos estudian así el resultado de diferentes tecnologías en diferentes apartamentos. Algunos se calientan con biogás mientras que otros lo hacen con electricidad, por ejemplo.

A pesar de ser tan diferente, el edificio de Hållbarheten se integra perfectamente en su entorno. El barrio en el que se encuentra, en la parte oeste del puerto de Malmö, nació a mediados de los 90. Las autoridades decidieron recuperar terrenos industriales para crear uno de los barrios más sostenibles de Europa.

“El objetivo de este barrio ya ha sido cumplido. Es decir, el 100% de la energía que utiliza es renovable. Se trata de energía local obtenida a partir de los acuíferos, de los molinos de viento, de los paneles solares, etc… El sistema está en marcha, funciona. Pero el barrio tiene una extensión total de cien hectáreas y debemos seguir trabajando. Nuestro objetivo final es que toda la ciudad utilice fuentes renovables de aquí a 2030”, explica Christer Larsson, uno de los responsables del proyecto.

De conseguirlo, Malmö se situaría a la cabeza de aquellas ciudades cuyo objetivo principal es proteger el medioambiente.