Se cumplen 60 años del lanzamiento del Sputnik

Se cumplen 60 años del lanzamiento del Sputnik
Por Euronews

El 4 de octubre de 1957, a las 22:28h de Moscú, la Unión Soviética lograba poner en órbita alrededor de la tierra una pequeña bola metálica de 83 kilos y 58 centímetros de diámetro. El Sputnik, el primer satélite artificial de la historia. Se trataba de un momento clave en la historia aeroespacial.

“Las consecuencias del Sputnik tuvieron un gran efecto en mi carrera”, recuerda hoy el cosmonauta Sergey Krikalev. “Me refiero a todos sistemas creados para que los cohetes volaran o para que se crearan nuevos aparatos espaciales, toda esa infraestructura. Sorprendentemente la ciencia ficción ya había previsto todo eso, y los logros técnicos fueron capaces de hacerlos realidad. Fue una época muy apasionante y en algún momento yo decidí que eso era a lo que quería dedicarme”.

Con el éxito del Sputnik uno, que estuvo orbitando durante 92 días antes de arder, arrancaría la llamada carrera espacial entre la Unión Soviética y Estados Unidos. Esta duraría casi 20 años, durante los cuales otros protagonistas como la perra Laika, Yuri Gagarin o Neil Amrstrong irían haciendo olvidar la proeza pionera de esa pequeña gran esfera de aluminio.

Noticias relacionadas