Al amanecer, los pastores se preparan en la ciudad italiana de Maso Corto para llevar a su ovejas hasta Austria, en un trayecto por los Alpes mucho más antiguo que el nacimiento de las actuales fronteras.
Durante diez horas, los animales escalan casi un kilómetro de altura, pasan por estrechos caminos nevados y cruzan un puente colgante para encontrar pasto saludable. Según Anton Raffeiner, uno de los dueños de los terrenos en Austria, la primeras referencias sobre esta trashumancia datan de 1360. Se cree que la tradición comenzó después de que alguien de uno de los valles contrajera matrimonio con un habitante del otro, sobreviviendo a guerras e imperios.
Las 1500 ovejas llegan finalmente a Rofenbergalm, en Oetztal, para darse el banquete.
Maso Corto, también conocido como Tirol del Sur, pasó a formar parte de Italia tras la Primera Guerra Mundial. Mantiene fuertes conexiones culturales con Austria, de hecho, la mayoría de sus habitantes continúan hablando alemán.
Más No Comment
La pasarela suspendida más larga del mundo, en la República Checa
Centenares de marchas en EE. UU reclaman el derecho al aborto
Protesta de Extinction Rebellion contra Monsanto en Argentina
EEUU El fuego reduce a cenizas una veintena de mansiones en California
Murales en Gaza como homenaje a la periodista asesinada Shireen Abu Ak
La capital de Pakistán llega a los 50 grados centígrados
Los pequineses saturan los supermercados por miedo a un confinamiento
Putin homenajea a las víctimas de la II Guerra Mundial
Vietnam inaugura el enorme puente de cristal de Son La
Los Países Bajos celebran el Día del Rey
Protesta en Singapur por la ejecución de dos malasios por narcotráfico
Los bombardeos rusos dejan 9 heridos y 5 muertos en Járkov
Corea del Norte celebra el 90 aniversario de su ejército
La población de Bucha amplía el cementerio
Las casas subterráneas de Libia esperan la reactivación del turismo