Se cumple un mes de la tragedia del puente Morandi en Génova y la ciudad italiana ha querido en esta fecha recordar a los 43 fallecidos de ese fatídico día.
El 14 de agosto, un tramo de 200 metros del puente Morandi cedió, llevándose consigo vehículos, escombros y personas a 50 metros de profundidad. El viaducto formaba parte de la autopista A10 que unía la ciudad portuaria con la frontera francesa al oeste y estaba gestionado por el operador de autopistas de peaje Autostrade per l'Italia.
Unas 600 personas se han visto obligadas a abandonar los edificios de apartamentos que se encuentran cerca del puente porque la zona es ahora mismo insegura. Todavía no está claro cuándo se permitirá a los habitantes volver a casa.
Flores y velas están siendo dejadas cerca de las ruinas del puente en un día que trae de vuelta el horror de una tragedia aún muy reciente para el pueblo genovés e italiano.
Los ciudadanos de Génova salieron en silencio a la calle con el sonido de las sirenas a las 11:36 horas, el instante exacto del colapso y a las 17:30 horas se reunieron en la Piazza De Ferrari para escuchar los nombres de las víctimas.
Más No Comment
Un surcoreano campeón del mundial de carreras de drones
Miles de personas protestan contra la elección de Johnson en Londres
Diferentes protestas cierran la cumbre COP25
Explosión controlada de una vieja central eléctrica en Detroit
Disfrutando como pingüinos en el corazón de Washington
Johnson, la COP25 y el Whakaari, protagonistas de la semana
Imágenes que mueven conciencias
Multitudinaria ceremonia de coronación del rey Maha Vajiralongko
Movilizaciones en Marsella contra el plan de pensiones del Gobierno
Papá Noel se sumerge para llevar la Navidad al acuario de Berlín
Aparece un nuevo Banksy en Birmingham
Vista aérea de la erupción del volcán Whakaari
Yuhui, el mono lavandero
Mortífero incendio en Eslovaquia