Este sábado activistas y periodistas se han reunido para conmemorar el décimo aniversario de una masacre que acabó con la vida de 58 personas, incluidos 32 periodistas en el sur de Filipinas.
Murieron en una emboscada de hombres armados el 23 de noviembre de 2009. Viajaban con un político local de la provincia de Maguindinao. Sus cuerpos fueron encontrados en una fosa común en lo que se considera uno de los ataques más sangrientos del mundo contra los medios de comunicación.
El caso contra los presuntos autores intelectuales de la masacre, los patriarcas del clan político local Ampatuan de Maguindanao, se ha prolongado durante 10 años debido a varias apelaciones, muertes de testigos y una serie de mociones. El veredicto se espera para finales de este 2019.
Más No Comment
La nieve, nuevo enemigo de miles de refugiados sirios
La basura se acumula sin control en el río Drina, Bosnia
El juramento de Joe Biden, la estatua de Trump desmontada en París, los niños suizos votando...
El Museo de cera Grévin de París retira la estatua de Donald Trump
Miles de banderas ondean en la Explanada Nacional de Capitolio
King Jong-un presenta el nuevo órgano central del Partido del Trabajo
Un Joe Biden gigante a base de cereales
Estados Unidos extrema la seguridad ante la toma de posesión de Biden
Las imágenes de los disturbios que causaron los manifestantes en Túnez
Las celebraciones de la victoria de Musevine en Uganda
Las hermanas sirias que tejen alfombras mágicas con un telar ancestral
El volcán Semeru escupe nubes de humo a más de 4 kilómetros de altura
Vivir en un café para protestar contra el cierre de la hostelería
Vuelven las esculturas de nieve a China pese a la pandemia
Test de COVID-19 desde el coche en Argentina