El presidente de Chile, Sebastián Piñera, encabezó este miércoles la conmemoración oficial de los 500 años de la primera travesía del estrecho de Magallanes, que une al océano Atlántico con el Pacífico en el extremo austral del continente americano.
En un acto celebrado en el muelle Prat de la ciudad de Punta Arenas, a más de 3.000 km al sur de Santiago, el mandatario recordó la hazaña del navegante portugués Fernando de Magallanes en busca de una ruta hacia a la India como alternativa al cruce por el sur de África.
El viaje lo inició en el puerto de Sevilla el 10 de agosto de 1519 y fue finalizado por el español Juan Sebastián Elcano, quien completó la vuelta al mundo junto a 18 supervivientes que lograron regresar al punto de partida en septiembre de 1522.
Flanqueado por el buque escuela español Juan Sebastián Elcano y el chileno La Esmeralda, gemelos al ser construidos con los mismos planos, Piñera recordó la travesía de más de 1.000 días desde España hasta el extremo más austral del mundo.
"Magallanes y Elcano y su tripulación nos legaron un mundo nuevo, porque lograron hacer con esa navegación una verdadera globalización de nuestro mundo y unir y hacer encuentros entre culturas que estaban muy distantes y separadas", afirmó .
La celebración, marcada por las medidas sanitarias debido a la pandemia del coronavirus, que afecta de forma severa la ciudad de Punta Arenas, fue un reconocimiento compartido entre Chile y España a la osadía de una tripulación, que en su mayoría pereció en el viaje, pero que abrió una ruta que por 400 años fue el único camino posible para cruzar del Atlántico al Pacífico, hasta la construcción del estrecho de Panamá (1914).
Más No Comment
Soldados ucranianos vuelan un puente en la región de Lugansk
Cientos de manifestantes feministas en Ciudad de México
Un grafitero en Járkov que pinta cócteles molotov
La pasarela suspendida más larga del mundo, en la República Checa
Centenares de marchas en EE. UU reclaman el derecho al aborto
Protesta de Extinction Rebellion contra Monsanto en Argentina
EEUU El fuego reduce a cenizas una veintena de mansiones en California
Murales en Gaza como homenaje a la periodista asesinada Shireen Abu Ak
La capital de Pakistán llega a los 50 grados centígrados
Los pequineses saturan los supermercados por miedo a un confinamiento
Putin homenajea a las víctimas de la II Guerra Mundial
Vietnam inaugura el enorme puente de cristal de Son La
Los Países Bajos celebran el Día del Rey
Protesta en Singapur por la ejecución de dos malasios por narcotráfico
Los bombardeos rusos dejan 9 heridos y 5 muertos en Járkov