La alegría generalizada no ha impedido que aparezca la polémica tras la liberación de 279 niñas que fueron secuestradas por grupos armados en un internado del norte de Nigeria. Según el Gobierno nigeriano, las jóvenes, que han permanecido varios días en cautiverio, se encuentran bien.
El Ejecutivo asegura que la operación ha sido posible gracias a la colaboración de un grupo de bandidos arrepentidos. Sin embargo, hay quien cree que se ha pagado un rescate, lo que explicaría la proliferación de secuestros masivos que ha experimentado la región (cuatro en menos de tres meses).
Este episodio ha traído a la memoria colectiva el recuerdo del secuestro de cientos de colegialas en Chibok, en el este del país, en el año 2014. Muchas de esas niñas siguen desaparecidas.
Varias de estas acciones, al igual que otra similar en diciembre, secuestrando a 344 alumnos, han sido reivindicadas por el grupo yihadista Boko Haram, que quiere establecer un estado islámico en el país, dividido entre el norte, de mayoría musulmana, y el sur, predominantemente cristiano
Más No Comment
¡Salud! Boris Johnson brinda por la reapertura de los pubs
Nuevo caso de brutalidad policial en Estados Unidos
Italia | Protesta de los profesionales del espectáculo
El pueblo británico homenajea al príncipe Felipe
En imágenes | El aterrizaje de la nave Soyuz MS-17
La prensa británica rinde tributo al príncipe Felipe
Primer viernes de Ramadán en Jerusalén
Miles de manifestantes piden una solución para Alitalia
La erupción del volcán islandés Meradalir crea espectaculares cráteres
Buchenwald, 76 años y el compromiso alemán de no olvidar
Enfrentamientos entre policía y manifestantes en Italia
NO COMMENT | Las protestas se vuelven ingeniosas en Birmania
Las manadas de renos hacen piña para protegerse de los depredadores
Manifestación en Argel para la liberación de los presos de conciencia
La erupción del volcán Fagradalsfjall genera atracción