Los países de la UE estudian prohibir el acceso a puertos de buques rusos -autoridades

Los países de la UE estudian prohibir el acceso a puertos de buques rusos -autoridades
Los países de la UE estudian prohibir el acceso a puertos de buques rusos -autoridades Derechos de autor Thomson Reuters 2022
Por Reuters
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button

Por Jonathan Saul, Stine Jacobsen y Elizabeth Pineau

LONDRES/COPENHAGUE/PARÍS, 1 mar – Los países de la Unión Europea están estudiando la posibilidad de prohibir la entrada de barcos rusos en los puertos del bloque, con el objetivo de endurecer las restricciones marítimas tras la paralización del tráfico aéreo, según afirman autoridades europeas, una medida que dificultaría aún más los envíos comerciales de Rusia.

Reino Unido ya decidió el lunes denegar la entrada a los puertos británicos a todos los buques que sean de propiedad rusa, o que estén operados, controlados, fletados, registrados o con bandera rusa.

El NS Champion, con bandera de las Islas Marshall y operado por la compañía naviera rusa Sovcomflot, se alejó del Reino Unido el lunes después de que se declarara la prohibición e informó de que se dirigía a Dinamarca con un cargamento de petróleo a bordo y una llegada prevista para el 2 de marzo, según mostraron los datos de seguimiento del barco en Eikon.

Otros dos buques con cargamentos de gas natural licuado (GNL), el Marshall Islands La Perouse, operado por Sovcomflot, y el Christophe De Margerie, de bandera chipriota y operado por la rusa Yamal, se dirigen a Francia con llegada prevista en los próximos días, según los datos de seguimiento de buques de Eikon.

Con un suministro energético mundial ajustado, la interrupción de estos envíos supone un reto para Europa, que se unió a Estados Unidos y otros aliados en la imposición de una serie de sanciones a Rusia por su invasión de Ucrania, que Moscú califica de “operación especial”.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Dinamarca dijo que los ministros de Asuntos Exteriores de la UE discutieron el domingo el cierre de los puertos europeos a los barcos rusos.

“Dinamarca está trabajando activamente para que la UE tome una decisión común de cerrar sus puertos a los buques rusos”, dijo el Ministerio de Asuntos Exteriores danés en una declaración enviada por correo electrónico a Reuters.

“Ya hemos decidido cerrar el espacio aéreo danés a los aviones rusos. Al mismo tiempo, estamos abiertos a estudiar nuevas iniciativas en colaboración con nuestros socios europeos”.

Un representante del Gobierno francés dijo a Reuters que la UE está trabajando en más sanciones y que el cierre de los puertos a los barcos rusos es una posibilidad, pero añadió que cualquier medida adicional debería afectar a Rusia “proporcionalmente mucho más que a nuestras propias economías”.

Un representante del Gobierno griego dijo que Atenas “aplicará cualquier decisión que tome la Comisión Europea sobre este asunto”.

A SU DEBIDOMOMENTO

Un portavoz de la Comisión Europea dijo que por el momento no hay ninguna prohibición en vigor. “Pero seguimos trabajando en nuevas sanciones, que se anunciarán a su debido tiempo”, añadió el portavoz.

El Parlamento Europeo votará el martes una resolución no vinculante en la que se pide el cierre de los puertos de la UE a los barcos rusos y a los buques procedentes o con destino a Rusia, salvo por “razones humanitarias justificadas”, lo que podría añadir presión política al bloque para que actúe.

El lunes, el Ministerio de Transportes español declaró el cierre de su espacio aéreo a los aviones operados por Rusia y dijo que ha propuesto medidas similares en el sector marítimo.

Madrid dijo que está estudiando la posibilidad de negar el acceso de barcos rusos a los puertos españoles, prohibirles el suministro de combustible u otros víveres, o incluso bloquear el acceso de los barcos rusos o de empresas rusas a las aguas españolas.

Jens Meier, jefe de la Autoridad Portuaria de Hamburgo, dijo el lunes en una conferencia de prensa en línea que, aunque no hay normas claras sobre el trato con los buques rusos en ese momento, espera un anuncio en breve “sobre lo que ya no está permitido”.

Elegny, la empresa de transporte y almacenamiento de gas propiedad de Engie, que opera la terminal de Montoir a la que se dirigía el Christophe De Margerie de Yamal, no respondió inmediatamente cuando se le preguntó si había recibido alguna instrucción del Gobierno o de las autoridades locales sobre el manejo de la carga.

Sovcomflot fue una de las entidades rusas a las que el Tesoro estadounidense restringió la semana pasada la obtención de capital en los mercados de Estados Unidos, lo que, según fuentes navieras, complicará las transacciones de la empresa que cotiza en Moscú.

Sovcomflot declinó hacer comentarios el martes.

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

EURONEWS HOY | El resumen semanal del 25 al 29 de septiembre

El papa Francisco nombra 21 nuevos cardenales que le ayudarán a reformar la Iglesia

Las elecciones parlamentarias de Eslovaquia están en manos de los votantes jóvenes