Portugal enviará tanques Leopard a Ucrania, según el primer ministro

UCRANIA-CRISIS-TANQUES-PORTUGAL:Portugal enviará tanques Leopard a Ucrania, según el primer ministro
UCRANIA-CRISIS-TANQUES-PORTUGAL:Portugal enviará tanques Leopard a Ucrania, según el primer ministro Derechos de autor Thomson Reuters 2023
Por Reuters
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button

LISBOA, 4 feb – Portugal enviará tanques Leopard 2 a Ucrania, según dijo el sábado el primer ministro Antonio Costa, si bien no especificó cuántos serán mandados.

Costa añadió que Portugal está en conversaciones con Alemania para obtener las piezas necesarias para la reparación de varios tanques Leopard inoperativos.

“Actualmente estamos trabajando para poder entregar algunos de nuestros tanques”, dijo Costa a la agencia de noticias Lusa durante un viaje a la República Centroafricana. “Sé cuántos tanques serán (enviados a Ucrania), pero eso se anunciará en el momento oportuno”.

La oficina de Costa no respondió de inmediato a una petición de comentarios.

El almirante António Silva Ribeiro, jefe de las fuerzas armadas portuguesas, dijo el mes pasado que Portugal tiene 37 tanques Leopard 2, pero los medios locales han informado ampliamente de que la mayoría están inoperativos.

Portugal está trabajando con Alemania para conseguir las piezas necesarias para reparar los tanques que no están operativos, dijo Costa, añadiendo que espera poder entregarlos a Ucrania a finales de marzo.

El Ministerio de Defensa dijo que no haría comentarios sobre la “operatividad de los sistemas de armas y equipos” por razones de seguridad.

El ministro de Relaciones Exteriores ucraniano, Dmytro Kuleba, dijo más temprano en la semana que el país recibirá entre 120 y 140 carros de combate occidentales en una “primera oleada” de entregas por parte de una coalición de 12 países.

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

Salud | Marea rosa en los Campos Elíseos en el acto central contra el cáncer de mama

Comienza la construcción de una comisaría en la casa natal de Hitler

Las ciudades lideran la revolución ciclista. ¿Seguirá la UE su ejemplo?