El Ejecutivo comunitario ha presentado sus previsiones de invierno. España crecerá un 2,3% en 2015.
La caída en los precios del petróleo y un euro más barato han hecho crecer la economía de la Unión Europea más de lo esperado. La Comisión ha presentado sus previsiones de invierno. La zona euro crecerá un 1,3% este año y se acelerará al 1,9% en 2016, aunque el comisario de Asuntos Económicos, Pierre Moscovici, presenta estos datos con cautela: “Por supuesto que todavía hay mucho trabajo duro por delante para generar empleo e inversión en la Unión Europea y en la zona euro. Por eso es necesario utilizar todas las herramientas disponibles para fortalecer nuestros fundamentos económicos”.
Todavía hay mucho trabajo duro por delante para generar empleo e inversión en la Unión Europea y en la zona euro
Ha destacado que Grecia debe cumplir con lo pactado y se ha mostrado dispuesto a escuchar al Gobierno griego y encontrar soluciones. La situación de Grecia se debatirá la semana que viene en la cumbre europea que se celebrará en Bruselas: “También es verdad que hay compromisos que el Gobierno anterior asumió no solamente en su propio nombre sino en nombre del Estado y es normal que otros países, sobre todo los acreedores, quieran que se respeten esos compromisos”.
España crecerá un 2,3% este año, un dato que no repercutirá positivamente en el mercado laboral, ya que el desempleo seguirá por encima del 20%.


: Crecimiento
: Tasa de paro