A un paso de un sueldo mínimo en todos los países de la UE

El salario mínimo garantizará que todos los trabajadores europeos tengan un sueldo decente.
El salario mínimo garantizará que todos los trabajadores europeos tengan un sueldo decente.   -  Derechos de autor  Jean-Francois Badias/Copyright 2022 The Associated Press. All rights reserved
Por Stefan Grobe  & Sandor Zsiros

Los eurodiputados aprobarán esta semana un salario mínimo para todos los trabajadores europeos, aunque la cifra sera distinta en cada país.

El Parlamento Europeo votará a favor de que todos los europeos puedan disponer de un salario mínimo decente. Los eurodiputados están analizando el acuerdo final al que se llegó el pasado junio con los Estados miembros. Aunque la votación está prevista para el miércoles, se espera que la legislación salga adelante.

Algunos eurodiputados creen que la propuesta manda un mensaje primordial en la crisis actual. "Esta directiva es un paso muy, muy importante para abordar la pobreza estructural que vemos en la Unión Europea. Hay mucha gente que tiene dificultades para llegar a fin de mes, incluso antes de la inflación, incluso antes de los precios desorbitados de la energía. Así que es muy importante que se produzca un cambio estructural. Esto beneficiará a millones de ciudadanos europeos", ha asegurado la eurodiputada Ska Keller, de Los Verdes.

La nueva directiva tiene como objetivo asegurar que los salarios mínimos en todos los países de la UE garanticen un nivel de vida digno para los trabajadores, pero no marcará una cifra única. Se aplicará a todos los trabajadores de la UE que tengan un contrato o una relación laboral. "Este es el fin de una era. Durante décadas, los países europeos han competido entre sí donde trabajadores son más baratos, donde son vulnerables, y a eso lo llamaban ventaja. Y este es el fin de una era en la que la competitividad se mide por la mano de obra barata y vulnerable", ha celebrado la eurodiputada de los Socialdemócratas Klara Dobrev.

Según el texto, los Estados miembros tendrán que evaluar si los salarios más bajos del país son adecuados, teniendo en cuenta su propio poder adquisitivo o las condiciones socioeconómicas. Los Estados miembros tendrán la obligación de controlar si los empresarios aplican las nuevas normas.

Noticias relacionadas