Cómo la OCDE propone combatir el bajo crecimiento y el control iraní de internet

Ya que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) advierte que la economía global se ha atascado en un largo periodo de bajo crecimiento, Business Line explora en esta edición por qué y cómo puede cambiarse esta tendencia.
Nuestra invitada en París es la economista jefa de la OCDE Catherine Mann, quien declara a Euronews que este atolladero por un crecimiento débil significa que los jóvenes se ven privados de oportunidades de trabajo y la gente mayor no aprovechará los beneficios sociales y de pensiones como debería. Mann también manifiesta que su organismo cree que una salida del Reino Unido de la Unión Europea sería malo para la economía británica y para el resto de países de la UE.
Global #economy stuck in low-growth trap; govts need to act to keep promises https://t.co/Ie5iQMp035#OECDwk Outlook pic.twitter.com/Mu9iLNIkDV
— OECD (@OECD) 1 giugno 2016
Y, en nuestro espacio Tecnologías de la Información, explicamos por qué observamos con tanto detenimiento las consecuencias de que las autoridades de Teherán hayan ordenado a las redes sociales extranjeras trasladar al país los servidores con todos los datos de los ciudadanos iraníes.
Iran orders all Messaging Apps to store its citizens' data within Country https://t.co/ZEZE1ayn9S#surveillancepic.twitter.com/ROTV7GibNQ
— The Hacker News (@TheHackersNews) 31 maggio 2016