Los pantalones vaqueros se vuelven 'verdes'

Access to the comments Comentarios
Por Euronews
Los pantalones vaqueros se vuelven 'verdes'

Es todo un superviviente de los numerosos cambios que ha experimentado la moda a lo largo de los años, y a pesar de la dura competencia, el humilde denim o tejido vaquero está aquí para quedarse.

84 expositores de 19 países diferentes se dieron cita en la “Denim Prèmier Vision 2017”:http://www.denimpremierevision.com/ de París, un importante evento internacional de este sector. R-Evolución fue este año el tema elegido por para mostrar las nuevas inspiraciones, innovaciones y tecnologías que crean el tejido vaquero del mañana.

Marruecos, unos de los principales actores dentro de la industria textil africana, tuvo este año un peso importante dentro de la esta feria. De hecho, el 13% de los expositores correspondían a las mejores firmas de tejido vaquero de este país, elegidas previamente por el centro marroquí de promoción de exportaciones, “Maroc Export”. Creadores de accesorios, fabricantes, blanqueadores, estilistas…todos ellos liderados por el Grupo Marroquí del Denim, creado en 2015.

“El Cluster Marroquí del Denim tiene dos objetivos”, nos revela el presidente del grupo, Serge Chouchana. “Por un lado, llegar allí donde no estamos, potenciar nuestra expansión internacional. Y por otro lado trabajar en soluciones. Hemos creado una célula de innovación y desarrollo para hacer de esta industria algo menos contaminante y más limpio”.

Siguiendo nuevas estrategias textiles, los productores de vaqueros marroquíes se están volviendo verdes. Koala, creada por el grupo NewWash, es una nueva línea de vaqueros elaborados con una tecnología innovadora que es responsable con el medio ambiente. El objetivo primordial es el uso sostenible de estos pantalones.

“Hemos presentado en esta feria una colección que respeta tanto a los seres humanos como a la naturaleza. Una colección basada en el procedimiento de lavado ecológico y en otras tecnologías que defienden la innovación ecológica”, nos revela Zakaria Ghattas, del grupo New Wash.

Y es que la industria del tejido vaquero es una de las más contaminantes. Para dar a conocer la importancia de una producción de denim limpia, la Agencia Marroquí para el Desarrollo de Inversiones, en colaboración con el diseñador francés François Girbaud, lanzó “Cleaning the Planet”, una colección que propone soluciones 100% marroquíes a las diferentes marcas de este sector. “Cleaning the Planet” se centra en un trabajo ecológico basado en el reciclaje y en el uso de la tecnología láser.

“Creo que Marruecos se ha dado cuenta de que es necesario hacer algo al respecto, y a raíz de la COP 22, la Cumbre del Clima celebrada en Marrakech, comenzamos con este proyecto”, nos cuenta Marithé Girbaud, presidenta de Made Lane. “Marruecos fue el primero en escucharnos y en interesarse por este proyecto, sobre todo cuando les presentamos soluciones con máquinas láser”.

Roland Beaumanoir, presidente del grupo Beaumanoir, reconoce estar encantado con el “progreso tecnológico y la rápidez de entrega de Marruecos en este sector. Por eso llevamos trabajando con ellos desde 1995”.

La industria textil representa cerca del siete por ciento del
PIB de Marruecos. En 2016 las exportaciones de estos productos alcanzaron los 3.200 millones de euros. Buenos números en los que tiene mucho que ver un sector del tejido vaquero cuyo próximo objetivo, marcado para 2025, es bien claro: ser 100% sostenibles.