Duato reemplazará a Gorsky como consejero delegado en J&J

Duato reemplazará a Gorsky como consejero delegado en J&J
Duato reemplazará a Gorsky como consejero delegado en J&J Derechos de autor Thomson Reuters 2021
Por Reuters
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button

Por Carl O'Donnell y Manojna Maddipatla

19 ago - Johnson & Johnson nombró el jueves a Joaquín Duato como consejero delegado en sustitución del veterano Alex Gorsky para dirigir el conglomerado sanitario durante el resto de la pandemia de coronavirus.

Duato, actual vicepresidente del comité ejecutivo, tomará las riendas y un puesto en el consejo de administración a partir del 3 de enero. Gorsky, que estuvo al frente durante nueve años, pasará a ser presidente ejecutivo.

La transición pondrá al mayor fabricante de medicamentos del mundo por valor de mercado en manos de un veterano de la compañía que desempeñó un papel destacado en la respuesta de J&J al COVID-19 y ayudó a dar forma a su estrategia de negocio farmacéutico.

Gorsky dijo en un comunicado que era el momento adecuado para hacer el cambio tanto para la empresa como para él personalmente, ya que se centra más en la familia debido a "razones de salud familiar".

El "sorpresivo e inesperado" cambio de liderazgo se produce en un momento difícil para J&J, pero es probable que la transición se lleve a cabo sin problemas dado que Duato es un ejecutivo muy conocido con una trayectoria exitosa, dijo el analista de CFRA Research Sel Hardy en un correo electrónico.

Duato ha desempeñado diversas funciones durante sus más de 30 años en J&J, y recientemente ha supervisado sus negocios farmacéuticos y de salud del consumidor, que suman 60.000 millones de dólares en ventas.

La capitalización bursátil de J&J pasó de casi 180.000 millones de dólares a más de 470.000 millones durante el mandato de Gorsky, mientras que el precio de sus acciones aumentó más del 170%.

J&J también tuvo que hacer frente a importantes contratiempos en el despliegue de su vacuna contra COVID-19 a principios de este año, cuando problemas de calidad en una planta de fabricación de Baltimore desperdiciaron millones de dosis y retrasaron su producción.

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

"Tenemos que hablar, Elon": respondió el presidente electo de Argentina, Javier Milei, tras recibir apoyo de Musk

Un informe europeo pide reforzar la moderación de contenidos para frenar el odio en redes sociales

Google empezará a eliminar cuentas 'inactivas' por lo que debes actuar rápido para conservar la tuya