Los problemas de oferta y los costes ralentizan el crecimiento empresarial de la eurozona -PMI

Los problemas de oferta y los costes ralentizan el crecimiento empresarial de la eurozona -PMI
Los problemas de oferta y los costes ralentizan el crecimiento empresarial de la eurozona -PMI Derechos de autor Thomson Reuters 2021
Por Reuters
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button

LONDRES, 5 oct - El crecimiento de las empresas de la zona euro se mantuvo fuerte el mes pasado, pero se vio afectado por los problemas de suministro que limitan la actividad, mientras que las elevadas presiones inflacionistas hicieron mella en la demanda, problemas que probablemente continuarán, según mostró una encuesta el martes.

El índice compuesto de gestores de compras (PMI, por sus siglas en inglés) de IHS Markit, considerado una buena guía de la salud económica, se redujo a 56,2 puntos el mes pasado, frente a los 59,0 de agosto, aunque sigue estando muy por encima de la marca de 50 que separa el crecimiento de la contracción y justo por encima de una estimación inicial de 56,1.

La demanda cayó a su nivel más bajo en cinco meses, ya que las empresas trasladaron a los consumidores parte de los costes de los insumos, que aumentaron a un ritmo récord. El índice compuesto de precios de producción subió a 59,1 puntos desde la lectura anterior de 58,3, no muy lejos de los máximos de la encuesta establecidos en los meses de verano.

"La situación económica actual en la zona euro es una mezcla no deseada de crecientes presiones en los precios y un crecimiento más lento", dijo Chris Williamson, economista jefe de empresas de IHS Markit. "Ambos están vinculados a la escasez de oferta, especialmente en el sector manufacturero, que ha experimentado una caída más pronunciada del crecimiento de la producción que la actividad del sector servicios".

"Aunque por ahora el ritmo de expansión en general sigue siendo relativamente sólido según los estándares históricos, la economía entra en el último trimestre del año con una trayectoria de crecimiento cada vez más lento".

El viernes, el dato del PMI manufacturero mostró que el crecimiento seguía siendo fuerte en septiembre, pero la actividad se vio afectada por los cuellos de botella en la cadena de suministro, y el sector de servicios, dominante en el bloque, también vio cómo se ralentizaba el ritmo de expansión.

El PMI del sector servicios cayó a 56,4 puntos desde 59,0, su nivel más bajo desde mayo, mientras que el índice de nuevas empresas bajó a 55,3 desde 57,9.

"El sector servicios también está experimentando una marcada atenuación del crecimiento de la demanda, que puede explicarse con menos facilidad por la escasez, y está en parte vinculada a que los clientes se ven desalentados por la preocupación con respecto a la persistencia de la pandemia y por los precios más altos", dijo Williamson.

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

Meta inicia un controversial despliegue del cifrado de extremo a extremo para llamadas y mensajes

Google lanza el modelo de IA 'Gemini', entrenado para comportarse como los humanos, que competirá con ChatGPT

Maratoniana negociación aún sin acuerdo para la ley de Inteligencia Artificial de la UE