La caída de WhatsApp afecta a la operativa en activos, desde las criptomonedas hasta el petróleo ruso

La caída de WhatsApp afecta a la operativa en activos, desde las criptomonedas hasta el petróleo ruso
La caída de WhatsApp afecta a la operativa en activos, desde las criptomonedas hasta el petróleo ruso Derechos de autor Thomson Reuters 2021
Por Reuters
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button

Por Tom Wilson, Olga Yagova y Tommy Wilkes

LONDRES/MOSCÚ, 5 oct - La interrupción de casi seis horas en el servicio de WhatsApp el lunes afectó a la negociación de activos, desde criptodivisas hasta petróleo ruso, según agentes del mercado, aunque un rápido cambio a plataformas alternativas como Telegram limitó las consecuencias del fallo masivo.

A pesar de que muchas instituciones financieras desaconsejan a sus empleados el uso de servicios de mensajería como WhatsApp y otras plataformas de Facebook que cayeron el lunes, su comodidad los ha hecho populares entre los operadores que se comunican con sus clientes en los mercados extrabursátiles (OTC, por sus siglas en inglés).

Facebook Inc culpó a un "cambio de configuración defectuoso" de la interrupción en sus servicios, que afectó a WhatsApp, así como a Instagram y Messenger, en la mayor caída jamás registrada por el grupo de monitorización web Downdetector.

Entre los afectados se encuentra BCB Group, una empresa de criptomonedas con sede en Londres que ofrece operaciones OTC, así como otros servicios. Los servicios de Facebook se apagaron alrededor de las 1600 GMT, una ventana clave para los operadores de BCB.

"La interrupción de WhatsApp nos afectó en nuestro período de mayor actividad operativa, en el que nos encontramos con contrapartes estadounidenses", dijo el director ejecutivo Oliver von-Landsberg Sadie.

"El volumen diario descendió un 15% sobre la media diaria, lo que estamos atribuyendo internamente a los problemas de conectividad. La negociación basada en Telegram y Slack estuvo en línea con los promedios diarios".

El uso de WhatsApp entre los operadores financieros, según el rastreo de la empresa de vigilancia de las comunicaciones VoxSmart, ha aumentado a medida que los bancos aceptan que los clientes quieren utilizar la plataforma, aunque los jefes prefieran que su personal utilice los canales de mensajería oficiales, dijo el director general de VoxSmart, Oliver Blower.

La aplicación se ha convertido en el "servicio de mensajería por defecto" en muchos mercados, especialmente en Europa continental y Asia-Pacífico, añadió Blower.

De unos 2.000 usuarios intermedios que enviaban 10.000 mensajes al día en el mercado de la energía en 2016, VoxSmart rastrea hoy entre tres y cinco millones de mensajes semanales en todas las clases de activos, incluso entre los bancos y los clientes de la parte compradora.

"Lo interesante es tanto el volumen como el contenido de los mensajes. No se trata solo de "a qué hora vas a ir a 'The Dog and Duck'", sino de "¿cuál es tu precio en un 5 años?", dijo Blower, utilizando la jerga de un pub británico.

DE WHATSAPP A TELEGRAM

Aun así, el uso de servicios de mensajería distintos de WhatsApp hizo que la interrupción del lunes fuera una molestia más que una interrupción importante.

En la India, por ejemplo, las conversaciones de mercado en WhatsApp se han trasladado a Telegram, donde hay menos restricciones sobre el tamaño de los chats de grupo. Además, la interrupción se produjo después del cierre de los mercados en gran parte de Asia, lo que limitó el impacto.

En Oriente Medio, "las operaciones de criptografía OTC se realizan predominantemente en Telegram o WhatsApp, donde se pregunta a los corredores de OTC el precio de compra y de venta, y luego se confirma la transacción", dijo Zachary Cefaratti, director general de la plataforma de inversión de Dubai Dalma Capital, añadiendo que Telegram se estaba utilizando cada vez más.

Los operadores de OTC de los mercados del petróleo también se vieron afectados, aunque de nuevo el golpe se vio suavizado por el uso de otras plataformas.

En Rusia, los operadores de petróleo dijeron que WhatsApp se utilizaba habitualmente para comunicar los detalles de los pedidos en Europa y Asia. La interrupción del lunes fue una "sorpresa desagradable", dijo un operador con sede en Europa.

"No fue agradable. Todo el mundo lo utiliza. Pero nosotros también utilizamos servicios alternativos de mensajería, así que cambiamos", dijo otro.

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

Un informe europeo pide reforzar la moderación de contenidos para frenar el odio en redes sociales

Google empezará a eliminar cuentas 'inactivas' por lo que debes actuar rápido para conservar la tuya

Vladimir Putin planea impulsar la IA en Rusia para luchar contra lo que llamó el "peligroso monopolio occidental"