La inflación en las fábricas chinas alcanza un nuevo récord en septiembre

La producción industrial y las ventas minoristas de China repuntan, pero el inmobiliario preocupa
La producción industrial y las ventas minoristas de China repuntan, pero el inmobiliario preocupa Derechos de autor Thomson Reuters 2021
Por Reuters
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button

PEKÍN, 14 oct - Los precios anuales de las fábricas chinas crecieron en septiembre a su ritmo más rápido desde que hay registros, impulsados por las restricciones energéticas y la subida de los precios de las materias primas, lo que ha aumentado la presión sobre las empresas, que ya se enfrentan a cuellos de botella en los suministros.

El índice de precios industriales (IPRI) subió en septiembre un 10,7% respecto al año anterior, según informó el jueves la Oficina Nacional de Estadísticas china, lo que supone la mayor subida desde que se empezaron a recopilar los datos en 1996.

Los economistas que participaron en una encuesta de Reuters esperaban que el IPRI subiera un 10,5%, tras el aumento del 9,5% registrado en agosto.

La creciente escasez de energía en China, causada por la transición del país a las energías limpias, el auge de la demanda industrial y los elevados precios de las materias primas, ha paralizado la producción de numerosas fábricas, entre ellas muchas que suministran a grandes marcas mundiales como Apple.

La escasez de energía ha afectado a la producción de las industrias del cemento, el acero y el aluminio, mientras que las empresas de energía han tenido problemas para satisfacer la demanda tras la pandemia.

En este contexto, los futuros chinos de la energía subieron el lunes a máximos de varios años y los productos petroquímicos a su máximo histórico, impulsados también por la subida del precio del petróleo.

Los precios del carbón térmico en la Bolsa de Materias Primas de Zhengzhou ganaron un 60% el mes pasado, y subieron un 8% a 1.408,20 yuanes (218,77 dólares) por tonelada en un escenario de escasez de carbón.

Pekín ha tomado una serie de medidas para frenar los precios récord del carbón y aliviar la escasez de energía en el país, como instar a las mineras de carbón a aumentar la producción y gestionar la demanda de electricidad en las plantas industriales.

A pesar de ello, los precios del carbón han seguido siendo elevados, en parte debido al cierre de decenas de minas de carbón a causa de las inundaciones que afectaron a Shanxi, la principal provincia productora de carbón de China.

Los datos del instituto estadístico también mostraron que el índice de precios al consumo (IPC) de China subió un 0,7% interanual en septiembre, una cifra menor que el aumento del 0,9% previsto en la encuesta de Reuters y que la subida del 0,8% de agosto.

Los precios de la carne de cerdo, un componente clave del IPC chino, cayeron un 46,9% interanual.

Pekín está comprando carne de cerdo para sostener los precios de la carne básica del país después de que se desplomaran a principios de año, lo que supuso grandes pérdidas para los ganaderos.

La inflación subyacente, que excluye los volátiles precios  de los alimentos y la energía, se situó en el 1,2% en septiembre, después de haberse mantenido estable en agosto.

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

Meta inicia un controversial despliegue del cifrado de extremo a extremo para llamadas y mensajes

Google lanza el modelo de IA 'Gemini', entrenado para comportarse como los humanos, que competirá con ChatGPT

Maratoniana negociación aún sin acuerdo para la ley de Inteligencia Artificial de la UE