Goldman Sachs toma el control total de su negocio de valores en China

Goldman Sachs toma el control total de su negocio de valores en China
Goldman Sachs toma el control total de su negocio de valores en China Derechos de autor Thomson Reuters 2021
Por Reuters
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button

18 oct - Goldman Sachs informó el domingo que ha recibido la aprobación del regulador de los mercados de valores de China para tomar el control total de su negocio de valores en la China continental.

El banco estadounidense dijo que compraría el resto de Goldman Sachs Gao Hua Securities Company Ltd (GSGH), a la que rebautizará como Goldman Sachs (China) Securities Company Ltd.

El proceso de migración de sus unidades de negocio en el territorio continental desde Beijing Gao Hua Securities a GSGH está en marcha, añadió el banco.

"Esto marca el comienzo de un nuevo capítulo para nuestro negocio en China, tras una exitosa empresa conjunta de 17 años", dijo Goldman Sachs en un comunicado.

El banco se convierte así en la segunda empresa de Wall Street que recibe la aprobación para pasar a ser propietaria de la totalidad de su negocio de valores, después de que JPMorgan Chase & Co pasara a controlar el 100% del suyo en agosto. Los negocios de valores en China suelen abarcar servicios de banca de inversión, análisis, renta variable y renta fija.

Las lucrativas comisiones de suscripción de las transacciones de acciones y bonos —especialmente las nuevas emisiones— en los mercados de capitales en expansión de China han sido la fuerza motriz del aumento de la participación de bancos occidentales en sus negocios chinos.

La propiedad total de sus negocios chinos podría permitir a los bancos extranjeros ampliar sus operaciones en el multimillonario sector financiero del país e integrarlas mejor con sus negocios globales.

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

Google lanza el modelo de IA 'Gemini', entrenado para comportarse como los humanos, que competirá con ChatGPT

Maratoniana negociación aún sin acuerdo para la ley de Inteligencia Artificial de la UE

"Tenemos que hablar, Elon": respondió el presidente electo de Argentina, Javier Milei, tras recibir apoyo de Musk