20 oct - Las exportaciones españolas de cemento cayeron un 5,9% en septiembre con respecto al mismo mes del año anterior, presionadas por el aumento de los precios de la electricidad, que ha obligado a muchas plantas a ralentizar o detener su actividad, dijo el miércoles la agrupación industrial Oficemen.
Las exportaciones de septiembre, de 482.241 toneladas, fueron 30.000 toneladas menos que en el mismo periodo del año anterior.
La factura eléctrica juega un papel clave en los costes variables de producción de la industria, según dijo Oficemen, señalando el aumento de los costes de la energía como el factor detrás de la tendencia a la baja en las exportaciones.
"Lo que estamos viviendo con el precio de la electricidad es una gran amenaza para la competitividad del sector", dijo el presidente de Oficemen, José Manuel Cascajero, en un comunicado.
"Urge agilizar las medidas necesarias para garantizar la cobertura de los sectores industriales".
Los precios de la electricidad en España subieron casi un 11% en septiembre y un 44% en los 12 meses anteriores, según datos del Instituto Nacional de Estadística, lo que perjudica a España en su salida de la parálisis causada por el COVID-19.
Sin los recortes fiscales aprobados por el Gobierno durante el verano, los precios de la electricidad habrían subido un 61%, llevando la inflación al 4,5%, según el INE.
Este mes, la Unión Europea dijo que examinaría la gestión de su mercado eléctrico y estudiaría propuestas para ajustar la normativa dentro del bloque ante los costes récord de la energía.
El consumo de cemento en España aumentó un 4,4%, hasta 1,3 millones de toneladas, en septiembre respecto al mes correspondiente de 2020, momento en que el país se encontraba bajo medidas de control vinculadas a la pandemia.