Mayoría de países OCDE pondrán fin a créditos sobre exportaciones de nuevas plantas de carbón

Mayoría de países OCDE pondrán fin a créditos sobre exportaciones de nuevas plantas de carbón
Mayoría de países OCDE pondrán fin a créditos sobre exportaciones de nuevas plantas de carbón Derechos de autor Thomson Reuters 2021
Por Reuters
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button

PARÍS, 22 oct - La mayoría de los países del grupo OCDE acordaron dejar de otorgar créditos a la exportación para las centrales eléctricas de carbón, dijo el viernes la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos.

Los naciones participantes son Australia, Gran Bretaña, Canadá, la Unión Europea, Japón, Corea, Nueva Zelanda, Noruega, Suiza, Turquía y Estados Unidos, dijo la OCDE.

La organización con sede en París define los créditos a la exportación como apoyo financiero del gobierno, financiación directa, garantías, seguros o apoyo a las tasas de interés que se proporciona a los compradores extranjeros para ayudar a financiar la compra de bienes de los exportadores nacionales.

La OCDE dijo que la prohibición cubriría las nuevas centrales eléctricas de carbón sin captura, utilización y almacenamiento de carbono operativo (CCUS).

La prohibición también cubriría las centrales eléctricas de carbón existentes, a menos que el propósito del equipo sea frenar la contaminación y no extienda la vida útil o la capacidad de la planta, o a menos que sea para reacondicionamiento, para instalar CCUS.

Se espera que la prohibición, que se produce mientras los países se preparan para la conferencia climática COP26, entre en vigor a fines de octubre, dijo la OCDE.

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

Meta inicia un controversial despliegue del cifrado de extremo a extremo para llamadas y mensajes

Google lanza el modelo de IA 'Gemini', entrenado para comportarse como los humanos, que competirá con ChatGPT

Maratoniana negociación aún sin acuerdo para la ley de Inteligencia Artificial de la UE