El Ibex sube a máximos de casi dos meses tras un PIB mejor de lo previsto en China

El Ibex sube a máximos de casi dos meses tras un PIB mejor de lo previsto en China
El Ibex sube a máximos de casi dos meses tras un PIB mejor de lo previsto en China Derechos de autor Thomson Reuters 2022
Por Reuters
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button

17 ene - El principal índice bursátil español abría el lunes al alza y se elevaba a sus niveles más altos en casi dos meses, tras un dato económico en China que superó las expectativas, mientras la atención del mercado sigue en las tensiones inflacionistas y los tipos de interés.

En una jornada en la que faltará la referencia de Wall Street por la festividad del Día de Martin Luther King en Estados Unidos, los mercados analizaban los datos de producto interior bruto (PIB) de China, que creció un 8,1% en 2021, más rápido que la previsión del 8,0% y muy por encima de un objetivo del Gobierno de "más del 6%".

El PIB chino del cuarto trimestre subió un 4,0% interanual y un 1,6% intertrimestral, muy por encima del 3,6% y el 1,1% previstos respectivamente.

Con todo, la ralentización del último trimestre del año, debido a la debilidad del consumo y a la caída del sector inmobiliario, empujó al banco central chino a recortar los tipos de interés, en un contexto de nuevas restricciones por la pandemia.

Por contra, en Occidente la ola la variante de coronavirus ómicron seguía apuntando a una estabilización, y el diario The Telegraph publicó que Reino Unido Reino está elaborando planes según los cuales las personas no estarán obligadas legalmente a autoaislarse después de contraer el COVID-19.

De telón de fondo, los mercados siguen asimilando un calendario acelerado de subidas del coste de los préstamos en EEUU tras los comentarios de varios responsables de su banco central la semana pasada, aunque a corto plazo no se esperan grandes movimientos en este sentido.

"(Esta semana) se moderará el ruido de fondo de la Fed, una vez que entra en fase de 'blackout' (apagón) antes de la reunión del 25/26 de enero lo que significa que no se pueden hacer declaraciones públicas y los resultados empresariales toman el protagonismo", dijeron analistas de Bankinter en su informe diario.

A las 08:05 GMT del lunes, el selectivo bursátil español Ibex-35 subía 30,70 puntos, un 0,35%, hasta 8.837,30 puntos, el nivel más alto desde finales de noviembre, mientras que el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 avanzaba un 0,30%.

En el sector bancario, Santander subía un 0,44%, BBVA se anotaba un 1,11%, Caixabank avanzaba un 0,63%, y Bankinter se revalorizaba un 0,74%.

Sabadell despuntaba con un avance del 2,39%, tras recibir una mejora en la recomendación de HSBC.

Entre los grandes valores no financieros, Telefónica retrocedía un 0,30%, Inditex avanzaba un 0,14%, Iberdrola se revalorizaba un 0,14%, Cellnex caía un 0,54% y la petrolera Repsol perdía un 0,21%.

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

Un informe europeo pide reforzar la moderación de contenidos para frenar el odio en redes sociales

Google empezará a eliminar cuentas 'inactivas' por lo que debes actuar rápido para conservar la tuya

Vladimir Putin planea impulsar la IA en Rusia para luchar contra lo que llamó el "peligroso monopolio occidental"