Por Lewis Krauskopf, Bansari Mayur Kamdar y Shreyashi Sanyal
18 ene -Los principales índices de Wall Street cayeron con fuerza el martes, ya que los débiles resultados de Goldman Sachs pesaron sobre los valores financieros y las acciones tecnológicas retomaron la baja de principios de año, mientras los rendimientos del Tesoro de Estados Unidos se disparaban.
* Las acciones de Goldman Sachs cayeron después de que el banco de inversión no cumplió con las expectativas de ganancias trimestrales por una débil actividad de correduría. El sector financiero, que ha sido uno de los grupos con mejor desempeño en 2022, se desplomó.
* “El sector financiero se está desmoronando un poco bajo el peso de unos resultados trimestrales poco impresionantes, lo que probablemente sea el factor más importante hoy”, dijo Chuck Carlson, director ejecutivo de Horizon Investment Services.
* “Cuando se ha eliminado una de las áreas que realmente estaba funcionando, se arroja una especie de sombra sobre el mercado”, agregó.
* Los rendimientos del Tesoro estadounidense de referencia saltaron a máximos de dos años y los de los papeles a dos años superaron el 1%, ya que los operadores se preparaban para que la Reserva Federal sea más agresiva a la hora de abordar la inflación.
* La fuerte subida de los rendimientos a principios de 2022 ha pesado especialmente en los valores tecnológicos y de crecimiento, cuyos flujos de caja esperados se descuentan más fuertemente a medida que aumentan los rendimientos.
* “Los datos sobre la inflación han asustado al mercado porque la Reserva Federal va a actuar y por eso estamos viendo esta subida de los rendimientos”, dijo Mona Mahajan, estratega de inversiones de Edward Jones.
* Según datos preliminares, el S&P 500 perdió 83,85 puntos, o un 1,80%, para terminar en 4.579,00 unidades, mientras que el Nasdaq Composite bajó 379,05 puntos, o un 2,54%, a 14.514,71. El Promedio Industrial Dow Jones cayó 533,17 puntos, o un 1,48%, a 35.383,30 unidades.
* Los inversores están pendientes de la reunión de política monetaria de la Reserva Federal de la semana que viene, en busca de más claridad sobre los próximos movimientos de los bancos centrales para frenar la inflación.