Qatar podría desviar parte de su gas a Europa con la mediación de EEUU: fuente

Qatar podría desviar parte de su gas a Europa con la mediación de EEUU: fuente
Qatar podría desviar parte de su gas a Europa con la mediación de EEUU: fuente Derechos de autor Thomson Reuters 2022
Por Reuters
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button

Por Dmitry Zhdannikov y Andrew Mills

LONDRES, 26 ene – Qatar necesitará la ayuda de Estados Unidos para persuadir a los clientes de gas natural de Doha para que desvíen algunos suministros a Europa en caso de que un conflicto entre Rusia y Ucrania interrumpa las entregas rusas al continente, dijo una fuente familiarizada con las discusiones.

El asunto se discutirá en unas conversaciones en Washington la próxima semana entre el emir de Qatar, el jeque Tamim bin Hamad al-Thani, y el presidente Joe Biden, dijo una de las fuentes.

En las últimas semanas, el Gobierno de Estados Unidos se ha acercado a Doha y otros importantes productores de energía para ver si pueden ayudar en caso de que Rusia ataque a Ucrania y Washington imponga sanciones sobre Moscú.

“Doha puede ayudar en caso de una gran interrupción global como la que ocurrió en 2011 durante el desastre de Fukushima”, dijo la fuente, refiriéndose al accidente del reactor nuclear de Japón.

Doha, uno de los principales productores de gas natural licuado (GNL) del mundo, puede enviar ciertos volúmenes de gas adicional a Europa. Pero el país no tiene mucho suministro adicional ya que la mayoría de los volúmenes se contratan mediante acuerdos a largo plazo, dijo la fuente.

“Los principales clientes de gas de Qatar deberán ser persuadidos por Estados Unidos u otros países para que permitan desviar su gas a Europa como una solución a corto plazo”.

A más largo plazo, Qatar espera que sus exportaciones de GNL aumenten significativamente. Pero para garantizar la seguridad energética, la Unión Europea debe pensar en comprometerse con contratos de GNL a largo plazo a fin de evitar futuras crisis de suministro, dijo la fuente.

Rusia advirtió el miércoles que imponer sanciones al presidente Vladimir Putin personalmente no lo dañaría, sino que sería “políticamente destructivo”, después de que el mandatario de Estados Unidos, Joe Biden, dijo que consideraría tal medida si Rusia invadiera Ucrania.

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

Mark Zuckerberg inaugura la conferencia Meta Connect centrada en la realidad virtual y la IA

Drones y robots: la guerra de Ucrania impulsa la innovación tecnológica

Los expertos pidieron hace seis meses una pausa en la IA. ¿Dónde estamos ahora?