Clima favorece perspectivas de segunda cosecha de maíz en Brasil, exportaciones aumentarán: Safra

Clima favorece perspectivas de segunda cosecha de maíz en Brasil, exportaciones aumentarán: Safra
Clima favorece perspectivas de segunda cosecha de maíz en Brasil, exportaciones aumentarán: Safra Derechos de autor Thomson Reuters 2022
Por Reuters
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button

Por Roberto Samora

SAOPAULO, 24 mar – El clima favorable está impulsando las perspectivas de la segunda cosecha de maíz de Brasil, dijo el jueves la consultora Safras & Mercado, una bendición para los agricultores y operadores que pueden beneficiarse de los precios en alza en un contexto de guerra en Ucrania.

Las plantaciones de maíz de Ucrania pueden caer casi un 39% en 2022, en momentos en que Rusia sigue atacando el país.

Brasil podría aumentar las exportaciones de maíz a 34,5 millones de toneladas en 2021/2022, un alza de casi el 66% respecto a la temporada anterior, predijo Safras.

Paulo Molinari, analista de la consultora, dijo que Safras podría cambiar la estimación de la producción de maíz de segunda de Brasil tan pronto como la próxima semana. “No se sorprendan si la revisamos a más de 83 millones de toneladas”, señaló.

Safras ha cifrado la producción de maíz de segunda en el centro-sur de Brasil en 83,3 millones de toneladas, lo que supone un aumento del 44% respecto al ciclo anterior, en el que la cosecha sufrió sequía y heladas.

Safras dijo que algunos agricultores de Mato Grosso, Goias, Sao Paulo y Minas Gerais pueden haber sembrado más maíz de segunda de lo previsto inicialmente, animados por los precios más altos, impulsando la producción.

Safras ha cifrado la producción total de maíz de Brasil en esta temporada en 115,7 millones de toneladas, un volumen sin precedentes.

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

Una empresa francesa diseña la primera bicicleta eléctrica que no necesita batería

Alumnas españolas son víctimas de falsos desnudos con IA, pero ¿es delito?

Desde robots araña muertos hasta rocas que se lamen: los IG Nobel de este año celebran el lado estrafalario de la ciencia