Cobre y aluminio caen por toma de ganancias en jornada de escasas operaciones

Perspectivas de mayor demanda china impulsan al cobre a máximo de cinco semanas
Perspectivas de mayor demanda china impulsan al cobre a máximo de cinco semanas Derechos de autor Thomson Reuters 2022
Por Reuters
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button

Por Zandi Shabalala

LONDRES, 25 mar -El cobre y el aluminio bajaron el viernes, en un día de escasas operaciones, ya que algunos inversores tomaban ganancias, aunque la posibilidad de que nuevas sanciones a Rusia, que alimentó la incertidumbre sobre el suministro, les dio apoyo.

* A las 1716 GMT, el cobre de referencia a tres meses bajó un 0,9% a 10.255 dólares por tonelada, mientras que el aluminio cedió un 0,1% a 3.620 dólares.

* Rusia, que invadió Ucrania en febrero, es un importante productor de metales como el cobre, el aluminio y el níquel. También produce gas, que se convierte en electricidad que alimenta la producción de metales en Europa.

* “Hay muchas incertidumbres en el mercado, lo que hace que las perspectivas a corto plazo sean un poco borrosas”, dijo Wenyu Yao, analista de ING. La posibilidad de que se impongan nuevas sanciones a Rusia, incluidas las que afectan a los metales producidos allí o por sus empresas, tiene “al mercado en vilo”, afirmó Yao.

* El níquel, que se desbordó hasta alcanzar máximos históricos durante una crisis de ventas a principios de mes, bajó un 4,6%, a 35.505 dólares la tonelada. Los precios del metal en la Bolsa de Futuros de Shanghái subieron el viernes su límite máximo del 20%, terminando con un alza de un 11,5%, a 250.840 yuanes (39.425 dólares).

* En el comercio de Londres, el metal utilizado para elaborar acero inoxidable y baterías de vehículos eléctricos conseguía mantenerse dentro de su límite de cotización del 15% por primera vez desde el martes.

* El indicador de metales industriales, que también incluye estaño, zinc y plomo, se encaminaba a su primera subida semanal en tres.

* Entre otros metales básicos, el zinc subió un 0,8% a 4.071 dólares la tonelada, el plomo ganó un 1,8% a 2.351 dólares y el estaño cedió un 1,4% a 42.140 dólares.

(1 dólar = 6,3625 yuanes)

* Para los precios actualizados de los metales industriales:

- COBRE

- PLOMO

- ESTAÑO

- NÍQUEL

- ALUMINIO

- ZINC

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

Una empresa francesa diseña la primera bicicleta eléctrica que no necesita batería

Alumnas españolas son víctimas de falsos desnudos con IA, pero ¿es delito?

Desde robots araña muertos hasta rocas que se lamen: los IG Nobel de este año celebran el lado estrafalario de la ciencia