Wall Street cierra al alza, mercado atento a Jackson Hole

El S&P 500 rompe una racha de cuatro sesiones de pérdidas antes de reporte sobre empleo en EEUU
El S&P 500 rompe una racha de cuatro sesiones de pérdidas antes de reporte sobre empleo en EEUU Derechos de autor Thomson Reuters 2022
Por Reuters
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button

Por Noel Randewich y Bansari Mayur Kamdar

24 ago -Wall Street cotizó al alza el miércoles, respaldado por ganancias en Salesforce e Intuit, mientras los inversores esperan la conferencia de la Reserva Federal de Estados Unidos en Jackson Hole esta semana.

* Impulsando al Nasdaq, de fuerte peso tecnológico, Tesla Inc ganó antes de una división de acciones, mientras que Intuit Inc repuntó después de que el fabricante de software de contabilidad pronosticara alentadores ingresos fiscales para 2023.

* Salesforce Inc escaló antes de reporte trimestral del vendedor de software comercial tras el cierre del mercado.

* Según datos preliminares, el S&P 500 ganó 12,56 puntos, o un 0,30%, a 4.141,29 unidades, mientras que el Nasdaq Composite subió 51,08 puntos, o un 0,41%, a 12.432,38 unidades. El Promedio Industrial Dow Jones sumó 58,69 puntos, o un 0,22%, a 32.982,80 unidades.

* El S&P 500 había caído en las últimas tres sesiones después de que se detuvo un repunte de verano boreal por la creciente preocupación sobre una postura agresiva de la Fed, la crisis energética en Europa y señales de desaceleración económica en China.

* La atención se centra en el simposio de Jackson Hole que comienza el jueves y los comentarios al día siguiente del presidente de la Fed, Jerome Powell, que podrían brindar pistas sobre el ritmo de futuras alzas de tasas y sobre si el banco central puede lograr un “aterrizaje suave”.

* Los operadores están divididos entre esperar un aumento de 50 puntos básicos y uno de 75 puntos básicos por parte del banco central en su reunión en septiembre.

* El presidente Joe Biden dijo el miércoles que el Gobierno condonará 10.000 dólares en préstamos estudiantiles a muchos universitarios agobiados por las deudas, lo que podría impulsar el apoyo a los demócratas en las elecciones legislativas de noviembre, pero también la inflación.

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

Drones y robots: la guerra de Ucrania impulsa la innovación tecnológica

Los expertos pidieron hace seis meses una pausa en la IA. ¿Dónde estamos ahora?

Una empresa francesa diseña la primera bicicleta eléctrica que no necesita batería