24 oct – El principal selectivo bursátil español cerró la primera jornada de la semana registrando subidas y cargada de optimismo, ante los datos reportados por empresas al inicio de la temporada de resultados y a la espera de noticias de los grandes bancos centrales.
La inflación continúa siendo el tema candente del momento, y los últimos datos macroeconómicos publicados durante la jornada el PMI de la eurozona mostraron que la actividad empresarial se contrajo en octubre a su ritmo más rápido en dos años, cayendo a 47,1 puntos.
Así pues, la atención se sitúa en la reunión de política monetaria del Banco Central Europeo este jueves. Tanto mercados como analistas se muestran esperanzados, ya que aunque se prevén más subidas de tipos de corte agresivo, los expertos creen que el techo de la inflación podría estar próximo.
Las esperanzas también están puestas en una ralentización en las subidas de tipos de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed).
“Aunque es alentador que los funcionarios de la Fed hayan empezado a señalar el fin de las subidas de tipos, esa pausa seguirá estando condicionada por el desvanecimiento de la inflación y el enfriamiento del mercado laboral. Esto aún no se ha visto en los datos”, dijo Mark Haefele, director de inversiones de UBS Global Wealth Management.
Los mercados también digieren los resultados empresariales que comenzaron la semana pasada, con datos positivos como los de Bankinter, y esperan los que se darán a conocer durante la presente.
Además, en el panorama internacional llegan noticias políticas desde Reino Unido, donde Rishi Sunak será el nuevo primer ministro británico.
Así las cosas, el selectivo bursátil español Ibex-35 cerró con un alza de 134,90 puntos el lunes, un 1,79%, hasta 7.680,50 puntos, mientras que el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 subió un 1,23%.
En el sector bancario, Santander subió un 2,48%, BBVA se anotó un 3,79%, Caixabank avanzó un 0,40%, Sabadell ganó un 1,14%, y Bankinter se revalorizó un 0,78%.
Entre los grandes valores no financieros, Telefónica se anotó un 0,86%, Inditex avanzó un 2,74%, Iberdrola se revalorizó un 1,62%, Cellnex ganó un 1,46% y la petrolera Repsol subió un 0,61%.