Los precios del cobre caen por avance del dólar y tenue demanda de China

MERCADOS-METALES-BASICOS:Los precios del cobre suben por la debilidad del dólar tras los mensajes de la Fed
MERCADOS-METALES-BASICOS:Los precios del cobre suben por la debilidad del dólar tras los mensajes de la Fed Derechos de autor Thomson Reuters 2023
Por Reuters
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button

LONDRES, 2 feb – Los precios de cobre cayeron el jueves, mientras que el dólar se fortalecía y la demanda de China, el mayor consumidor mundial de metales industriales, permanecía débil luego de los feriados por el Nuevo Año Lunar.

* El cobre referencial en la Bolsa de Metales de Londres (LME) operó con una baja del 0,5% a 9.041 dólares la tonelada a las 1726 GMT y presentaba un declive del 2,4% en lo que va de la semana.

* El cobre avanzó desde alrededor de 7.500 dólares la tonelada a noviembre hasta 9.550,50 dólares el 18 de enero, ante la expectativa de que la demanda china se recupere luego de que el país removió los controles por el coronavirus y ante el rápido declive de la moneda estadounidense, que abarata los precios de los metales para los inversores con otras divisas.

* Sin embargo, la demanda muestra pocos signos de mejora, ya que las primas de importación chinas están cayendo y los inventarios de la bolsa de Shanghái están aumentando con rapidez.

* “En el corto plazo, creo que tendremos una tendencia bajista moderada (para el cobre)”, dijo Dan Smith, analista jefe de la correduría Amalgamated Metals Trading, aunque añadió que los inversores deberían aprovechar la caída y espera que los precios terminen el año cerca de 10.000 dólares la tonelada.

* “China va a remontar con fuerza, pero aún no lo hemos notado”, afirmó, añadiendo que los problemas de suministro también favorecen a los precios.

* En otros metales básicos, el aluminio en la LME bajó un 0,5%, a 2.618,50 dólares la tonelada; el zinc ganó un 0,2%, a 3.355 dólares; el níquel ganó un 1,8%, a 29.835 dólares; el plomo sumó un 0,1%, a 2.140,50 dólares; y el estaño ganó un 0,1%, a 29.090 dólares.

* Para ver los precios de los futuros de metales básicos:

- COBRE

- PLOMO

- ESTAÑO

- NÍQUEL

- ALUMINIO

- ZINC

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

Una empresa francesa diseña la primera bicicleta eléctrica que no necesita batería

Alumnas españolas son víctimas de falsos desnudos con IA, pero ¿es delito?

Desde robots araña muertos hasta rocas que se lamen: los IG Nobel de este año celebran el lado estrafalario de la ciencia