El dólar se dispara tras "monstruoso" reporte de empleo EEUU

MERCADOS-DOLAR:El dólar sube mientras los operadores esperan los datos laborales en EEUU
MERCADOS-DOLAR:El dólar sube mientras los operadores esperan los datos laborales en EEUU Derechos de autor Thomson Reuters 2023
Por Reuters
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button

Por Karen Brettell

NUEVAYORK, 3 feb -El dólar escaló el viernes, después de que datos mostraran que los empleadores estadounidenses crearon muchos más puestos de trabajo en enero de lo que esperaban los economistas, lo que podría dar a la Reserva Federal más margen para seguir subiendo las tasas de interés.

* El informe de empleo del Departamento de Trabajo mostró que las nóminas no agrícolas aumentaron en 517.000 puestos de trabajo el mes pasado. Los datos de diciembre se revisaron al alza para reflejar 260.000 empleos añadidos, en lugar de los 223.000 comunicados con anterioridad.

* Los ingresos medios por hora aumentaron un 0,3%, tras haber subido un 0,4% en diciembre. Esto redujo el aumento interanual de los salarios al 4,4% desde el 4,8% de diciembre. Los economistas consultados por Reuters esperaban un aumento de 185.000 puestos de trabajo y un avance interanual de los salarios del 4,3%.

* Se trata de un “número monstruoso”, dijo Marc Chandler, estratega jefe de mercado de Bannockburn Global Forex en Nueva York.

* El dólar subió un 1,12% a 102,92 unidades en el día frente a una cesta de monedas, el nivel más alto desde el 12 de enero y en su mejor jornada desde el 23 de septiembre.

* El euro cayó un 0,98% a 1,08040 dólares. El dólar ganó 1,82% frente al yen japonés a 131,20 unidades, el más alto desde el 18 de enero y en su mejor sesión desde el 17 de junio.

* Libra esterlina se depreció un 1,39% a 1,20550 dólares, su nivel más bajo desde el 6 de enero.

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

Mark Zuckerberg inaugura la conferencia Meta Connect centrada en la realidad virtual y la IA

Drones y robots: la guerra de Ucrania impulsa la innovación tecnológica

Los expertos pidieron hace seis meses una pausa en la IA. ¿Dónde estamos ahora?