El sector español del aceite clama contra los aranceles de Trump

El sector del aceite español pide ayuda a gritos. El mayor productor mundial de aceite de oliva, cuyo precio ha caído un 44% en el último año, ve ahora como los aranceles impuestos por Estados Unidos amenazan con asestar un duro golpe a su negocio. Este jueves, en Madrid, miles de trabajadores clamaban por unos precios justos.
"Trump nos ha puesto un 25% de aranceles, y no podemos competir con esos precios. Nos van a gustar la ruina al olivar tradicional", protestaba un manifestante llegado desde Jaén.
Se estima que la decisión de la administración Trump afectaría al aceite, los lácteos, las aceitunas o el vino español por valor de 1.000 millones de euros. El sector olivar sería el más afectado.
Desde España y desde la Unión ya han dejado claro que responderán, si no queda más remedio, al órdago de Estados Unidos. La guerra comercial con los aranceles como armas podría no tener fin.
"Si Estados Unidos no quiere allanar el camino para encontrar una solución, por supuesto que no tendremos otra opción que tomar medidas a nivel europeo", alertaba el ministro de Finanzas de Francia Bruno le Maire.
La imposición de aranceles, avalada por la Organización Mundial de Comercio en compensación por las ayudas de la Unión Europea a Airbus, comenzarán el próximo 18 de octubre. El próximo lunes, los ministros de Agricultura de los 28 discutiran en Bruselas posibles soluciones al fuerte golpe recibido.