Europa, entre el temor y la necesidad de recuperar el pulso

Access to the comments Comentarios
Por Carmen Menéndez
Europa, entre el temor y la necesidad de recuperar el pulso
Derechos de autor  Luca Bruno/Copyright 2020 The Associated Press. All rights reserved

España encara la quinta semana de confinamiento, mientras la situación sigue mejorando. Este lunes, por primera vez, se registraron menos de 400 muertes y el país cruza los dedos para que siga la tendencia. Aún así, el gobierno de Pedro Sánchez avanza con tiento y se prevé que este martes prorrogue dos meses más medidas como la prioridad del teletrabajo o los horarios adaptables para los trabajadores con personas a cargo. 

Italia, por su parte, ha registrado, por primera vez desde el inicio de la crisis, menos casos activos en un día, es decir, la cifra de contagios ha sido menor que la suma de recuperados y fallecidos.

Entretanto, Francia se ha convertido en el cuarto país del mundo en superar la cifra de los 20.000 muertos. Aunque aquí también reina la esperanza. El número de personas en cuaidados intensivos lleva 12 días en continuo descenso.

La conmoción y el miedo siguen presentes, pero todos los gobierno hacen planes de desconfinamiento a partir de mayo porque las economías se ahogan. El director general de la OMS ha hecho un llamamiento para que no se baje la guardia.

"Poner fin a la epidemia requerirá un esfuerzo sostenido por parte de individuos, comunidades y gobiernos para continuar suprimiendo y controlando este virus mortal", avisó Tedros Adhanom Ghebreyesus. 

La advertencia de la Organización Mundial de la Salud se produce mientras en varios países del centro y el norte de Europa se comienzan a levantar las medidas de cierre. Países como Alemania que este lunes reabrió los comercios de menos de 800 metros cuadrados.

"Soy optimista y siempre lo seré, pero mantengo la cautela. Creo que es bueno que todo vuelva a funcionar", opina una mujer. 

Noruega está reabriendo las guarderías tras un mes de cierre y en Dinamarca, las peluquerías vuelven a recibir clientes.

Pequeños pasos hacia la normalidad, pero demasiado grandes aún para países como el Reino Unido, con más de 16500 muertos contabilizados. De ellos, 449 este lunes, la cifra más baja en dos semanas.