La policía belga registra la sede del Parlamento Europeo por los presuntos sobornos de Catar

Los últimos registros de la policía belga aumentan la tensión alrededor del escándalo de los presuntos sobornos de Catar a miembros del Parlamento Europeo.
Inspección en el Parlamento Europeo
Este lunes, la policía belga ha llevado a cabo registros judiciales en varias oficinas de del Parlamento Europeo en Bruselas, al mismo tiempo que su presidenta, Roberta Metsola, prometía en Estrasburgo que no habrá impunidad.
La Fiscalía federal belga ha declarado en su comunicado que desde el viernes se han "congelado" los recursos informáticos de diez empleados parlamentarios para evitar la desaparición de datos necesarios para la investigación. "El objetivo del registro de hoy en el Parlamento Europeo era incautarse de estos datos", decía el comunicado.
También ha informado que desde el inicio de las operaciones se han llevado a cabo un total de: "20 registros, 19 de ellos en domicilios particulares y el de este lunes, en las oficinas del Parlamento Europeo".
Roberta Metsola condena el escándalo de presunta corrupción
Los principales políticos de la UE han condenado enérgicamente este escándalo de presunta corrupción, entre ellos la presidenta del Parlamento Europeo.
"Los enemigos de la democracia, para quienes la existencia misma de este Parlamento es una amenaza, no se detendrán ante nada. Estos crueles actores, vinculados a terceros países autocráticos, han utilizado supuestamente como armas a ONG, sindicatos, trabajadores, ayudantes y miembros del Parlamento Europeo...", dijo Metsola durante su discurso en Estrasburgo.
Una Conferencia de Presidentes extraordinaria para decidir el futuro de Kaili
Por el momento, la policía mantiene en prisión a cuatro sospechosos, entre ellos la vicepresidenta del Parlamento Europeo, Eva Kaili. Además, estos han sido acusados de corrupción y blanqueo de dinero.
Kaili ya ha sido relevada de sus funciones como vicepresidenta y expulsada del partido de centro-izquierda Pasok de Grecia. Este martes se convocará una Conferencia de Presidentes extraordinaria para votar si se pone fin al mandato de Kaili en virtud del artículo 21 del Parlamento Europeo.
El país del Golfo ha rechazado todas las acusaciones de mala conducta afirmando que "cualquier asociación del gobierno catarí con estas denuncias carece de fundamento y está gravemente mal informada".