EventsEventosPodcasts
Loader

Encuéntranos

PUBLICIDAD

El helicóptero del presidente iraní sufre un 'aterrizaje forzoso' según los medios estatales

ARCHIVO - El presidente Ebrahim Raisi se dirige a la multitud en el mitin anual que conmemora la Revolución Islámica de Irán de 1979 en Teherán, Irán, el domingo 11 de febrero de 2024.
ARCHIVO - El presidente Ebrahim Raisi se dirige a la multitud en el mitin anual que conmemora la Revolución Islámica de Irán de 1979 en Teherán, Irán, el domingo 11 de febrero de 2024. Derechos de autor AP/AP
Derechos de autor AP/AP
Por Daniel BellamyEuronews con AP
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo:Copy to clipboardCopied
Este artículo se publicó originalmente en inglés

Un helicóptero que transportaba al presidente de Irán, Ebrahim Raisi, sufrió un "aterrizaje forzoso" el domingo, informaron los medios estatales iraníes, sin dar más detalles.

PUBLICIDAD

Un helicóptero en el que viajaba el presidente iraní, Ebrahim Raisi, sufrió un "aterrizaje forzoso" el domingo, informaron los medios estatales iraníes, sin dar más detalles.

Raisi viajaba por la provincia iraní de Azerbaiyán Oriental. La televisión estatal dijo que el incidente ocurrió cerca de Jolfa, una ciudad en la frontera con Azerbaiyán, a unos 600 kilómetros al noroeste de la capital iraní, Teherán.

Junto a Raisi viajaban el ministro iraní de Asuntos Exteriores, Hossein Amirabdollahian, el gobernador de la provincia iraní de Azerbaiyán Oriental y otros funcionarios, según informó la agencia estatal de noticias IRNA. 

Un funcionario del gobierno local utilizó la palabra "accidente" para describir el siniestro, pero reconoció a un periódico iraní que aún no había llegado personalmente al lugar. Ni IRNA ni la televisión estatal ofrecieron información sobre el estado de Raisi.

Los equipos de rescate intentaban llegar al lugar del siniestro, pero las malas condiciones meteorológicas lo han impedido. Se habían registrado fuertes lluvias y niebla con algo de viento. IRNA calificó la zona de "bosque".

Raisi había estado en Azerbaiyán a primera hora del domingo para inaugurar una presa con el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev. Es la tercera presa que ambas naciones construyen en el río Aras. La visita se produjo a pesar de las frías relaciones entre ambas naciones, en particular por un ataque con armas de fuego contra la embajada de Azerbaiyán en Teherán en 2023, y las relaciones diplomáticas de Azerbaiyán con Israel, que la teocracia chiíta de Irán considera su principal enemigo en la región.

Irán vuela con diversos helicópteros en el país, pero las sanciones internacionales dificultan la obtención de piezas para ellos. Además, su flota aérea militar data en gran medida de antes de la Revolución Islámica de 1979.

Quién es Ebrahim Raisi

Raisi, de 63 años, es un hombre de línea dura que anteriormente dirigió el poder judicial del país. Se le considera un protegido del líder supremo iraní, el ayatolá Alí Jamenei, y algunos analistas han sugerido que podría sustituir al líder, de 85 años, tras su muerte o renuncia al cargo.

Raisi ganó las elecciones presidenciales iraníes de 2021, en las que se registró la participación más baja de la historia de la República Islámica. Raisi está sancionado por Estados Unidos en parte por su implicación en la ejecución masiva de miles de presos políticos en 1988, al final de la sangrienta guerra entre Irán e Irak.

Bajo el mandato de Raisi, Irán enriquece uranio a niveles casi aptos para armamento y obstaculiza las inspecciones internacionales. Irán ha armado a Rusia en su guerra contra Ucrania y ha lanzado un ataque masivo con drones y misiles contra Israel en su guerra contra Hamás en la Franja de Gaza. También ha continuado armando a grupos interpuestos en Oriente Medio, como los rebeldes Houthi de Yemen y Hezbolá de Líbano.

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

El cineasta iraní Mohammad Rasoulof huye a Europa antes de su estreno en Cannes

Una visita secreta del expresidente iraní Ahmadineyad a Hungría indigna a Israel: "Es un insulto"

El jefe del OIEA busca en Irán controles más estrictos del programa nuclear del país