EventsEventosPodcasts
Loader

Encuéntranos

PUBLICIDAD

La isla de los gatos de Japón, donde se venera a los felinos en un altar y esperan que den buena suerte

Un turista fotografía a los gatos reunidos en un restaurante del puerto de Nitoda, en la isla de Tashirojima, en Ishinomaki, al noreste de Japón, el sábado 18 de mayo de 2024.
Un turista fotografía a los gatos reunidos en un restaurante del puerto de Nitoda, en la isla de Tashirojima, en Ishinomaki, al noreste de Japón, el sábado 18 de mayo de 2024. Derechos de autor AP Photo/Hiro Komae
Derechos de autor AP Photo/Hiro Komae
Por Ruth Wright con AP
Publicado
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button
Este artículo se publicó originalmente en inglés

En Tashirojima hay 100 gatos y sólo 50 humanos.

PUBLICIDAD

Gatos hasta donde alcanza la vista: ¿tu idea del cielo o del infierno? Tashirojima, frente a la costa noreste de Japón, es el hogar de más de 100 gatos, dejando espacio sólo para 50 humanos.

A lo largo de una carretera asfaltada de dos kilómetros entre los dos puertos de la isla, los gatos se acicalan y se mezclan con otros felinos.

Todo gira en torno a su comodidad, por lo que no hay tiendas de alquiler de coches, gasolineras ni transporte público. Se espera que los turistas suban y bajen las colinas de la isla durante su visita. La mayoría de los gatos están acostumbrados a los turistas, a los que se puede ver acariciando a los simpáticos animales por toda la isla.

En Tashirojima hay unos cuantos cafés donde, lo han adivinado, se da de comer a los gatos.

Los turistas observan cómo alimentan a los gatos en una cafetería en la isla Tashirojima en Ishinomaki, al noreste de Japón, el sábado 18 de mayo de 2024.
Los turistas observan cómo alimentan a los gatos en una cafetería en la isla Tashirojima en Ishinomaki, al noreste de Japón, el sábado 18 de mayo de 2024.AP Photo/Hiro Komae

Tradicionalmente, los pescadores de la isla han creído que los gatos traen buena suerte, incluidos grandes botes de pescado.

Otra leyenda dice que los pescadores solían observar el comportamiento de los gatos para saber qué tiempo iba a hacer antes de hacerse a la mar.

Turistas acarician gatos en una calle de la isla Tashirojima en Ishinomaki, al noreste de Japón, el sábado 18 de mayo de 2024.
Turistas acarician gatos en una calle de la isla Tashirojima en Ishinomaki, al noreste de Japón, el sábado 18 de mayo de 2024.AP Photo/Hiro Komae

Los isleños han convivido durante mucho tiempo con los gatos.

Un día, sin embargo, un pescador hirió accidentalmente a un gato mientras trabajaba. Compadecidos por la herida, los isleños construyeron el santuario de los gatos.

Ahora, los visitantes hacen ofrendas en el santuario.

Un gato camina por el altar del Santuario del Gato en la isla Tashirojima en Ishinomaki, noreste de Japón, el sábado 18 de mayo de 2024.
Un gato camina por el altar del Santuario del Gato en la isla Tashirojima en Ishinomaki, noreste de Japón, el sábado 18 de mayo de 2024.AP Photo/Hiro Komae

El Neko Jinja, o Santuario de los Gatos, mitifica a los felinos como ángeles guardianes de Tashirojima.

La leyenda dice que la isla era famosa por la sericultura y que los granjeros tenían gatos porque ahuyentaban a las ratas y protegían los capullos de los gusanos de seda de los roedores.

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

Rescatan a un gato salvaje en Ohio con cocaína en su organismo

Los gatos domésticos: una amenaza en Australia

Bélgica esterilizará a los gatos del país, por decreto