Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Arranca la cumbre de la ASEAN en medio de la polémica entre Obama y Duterte

Arranca la cumbre de la ASEAN en medio de la polémica entre Obama y Duterte
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Comienza la cumbre de la Asean con Barack Obama en el centro de todos los focos.

PUBLICIDAD

Comienza la cumbre de la Asean con Barack Obama en el centro de todos los focos. El presidente estadounidense ha llegado a Laos para mediar en el contencioso territorial del Mar de China con la esperanza de contener las aspiraciones de Pekín. Pero antes, se ha entrevistado con el presidente de Laos, al que ha prometido una ayuda de 90 millones de euros para desactivar los proyectiles que cayeron sobre ese territorio durante la guerra de Vietnam.

“Sé que aquel conflicto sigue destrozando vidas aquí, en Laos”, decía Obama. “Muchas de las bombas que fueron arrojadas no explotaron. Y miles de civiles han muerto o han resultado heridos por esos explosivos a lo largo de los años. Agricultores cuidando de sus campos, niños jugando. Esas heridas, las amputaciones de una pierna o un brazo durarán toda la vida”.

Obama también pretende promocionar con su presencia el Acuerdo Transpacífico, crucial para los intereses de Estados Unidos en la zona. Y necesita que el presidente filipino lo ratifique, aunque ayer anuló el encuentro bilateral con Rodrigo Duterte, por los insultos que éste le dedicó antes de desplazarse a Laos para defender la controvertida campaña antidroga que ha emprendido su gobierno y que ha provocado 2.500 muertes en dos meses.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

El Pentágono llevaría meses prohibiendo a Ucrania usar misiles de largo alcance contra Rusia

Siria e Israel celebran sus primeras conversaciones directas, con la mediación de EE.UU.

Por qué hay países que median en conflictos ajenos y qué consiguen a cambio