Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Descubren en Perú el mayor sacrificio infantil del mundo

Descubren en Perú el mayor sacrificio infantil del mundo
Derechos de autor 
Por Francisco Fuentes con Reuters
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Los arqueólogos localizan los enterramientos de 109 niños, asesinados por los indígenas durante un ritual de la cultura Chimú

PUBLICIDAD

Perú excarba en su pasado para descubrir aspectos que todavía ocultan sus tierras milenarias, como estos frescos de la antigua Chan Chan.

Al norte del país, cerca de este yacimiento precolombino, situado junto a la ciudad de Trujillo, los arqueólogos han descubierto los enterramientos de más de un centenar de niños.

Los investigadores creen que los pequeños fueron sacrificados durante un ritual.

"Aquí lo que hemos encontrado es un sitio que tiene más o menos 1.000 años de antigüedad, ocupado desde la cultura Salinar en el año 400 a.C hasta el año 600 d.C en la época Mochi. Muchos años después el sitio fue reocupado, con un área para sacrificar niños de la cultura Chimú, y hasta la fecha hemos encontrado un total de 109 niños y más de 200 camélidos enterrados en este sector", explica el arqueólogo de la Universidad Nacional de Trujillo, Gabriel Prieto.

Se trata del mayor sacrificio infantil de estas características del mundo.

Los arqueólogos piensan que fueron asesinados por los indígenas como respuesta a una enorme catástrofe natural, probablemente relacionada con el fenómeno del Niño.

Todo para obtener mayor gracia de sus dioses.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Una explosión en una zona de alta criminalidad en el norte de Perú causa 10 heridos y daña 25 viviendas

NO COMMENT: Así intervienen los chamanes en la disputa entre Perú y Colombia por una isla

NO COMMENT: El Inti Raymi, la ancestral fiesta del sol inca, deslumbró de nuevo en Cuzco