Bélgica gana territorio después de que un agricultor moviera la frontera con Francia

Durante algún tiempo y sin que nadie se diera cuenta, Bélgica ha sido algo más grande y Francia ha perdido territorio. La "culpa" es de un agricultor que movió los 150 kg. del hito que marca la frontera para maniobrar con más facilidad con su tractor.
El descubrimiento lo hicieron dos aficionados a la historia, que alertaron a las autoridades, informa La Libre. El hito estaba claramente desplazado de su posición original, unos dos metros.
Desde el Tratado de Courtrai en 1820 la frontera entre Francia y Bélgica está delimitada por estos hitos. Existe una comisión para vigilar la integridad de la línea limítrofe.
Se creó tras la derrota de Napoleón en la ciudad belga de Waterloo en 1815 y antes de que Bélgica se constituyera como Estado en 1830.
Resultado de las acciones del granjero y la comodidad de su tractor, acciones, la frontera se desplazó unos 2,29 metros, ampliando el territorio del sur de Bélgica y reduciendo el tamaño de la localidad francesa de Bousignies-sur-Roc.
Las autoridades locales se han tomado el incidente con humor.
"El mojón de 1819 se ha desplazado... y nuestro municipio se ha ampliado", escribió en Facebook el alcalde belga de Erquelinnes, David Lavaux.
"Los franceses no están de acuerdo, por supuesto. Tendremos que volver a poner las cosas en su sitio", añadió.
Lavaux había viajado el lunes a la polémica frontera entre Bousignies y Montignies con un equipo de periodistas de la cadena de televisión francesa TF1. En declaraciones a los medios de comunicación locales, el alcalde añadió que se pediría al agricultor que devolviera la piedra a su posición fronteriza para evitar un proceso judicial.
"Pero si muestra buenas intenciones no tendrá ningún problema, lo resolveremos amistosamente", dijo Lavaux.
Por su parte, la alcaldesa del pueblo francés vecino, Aurélie Welonek, declaró a La Voix du Nord que los países "deberían poder evitar una nueva guerra fronteriza".