Juan Guaidó no se rinde, tras eliminar la oposición su "gobierno interino"

Access to the comments Comentarios
Por Euronews
Juan Guaidó, líder de la oposición de Venezuela
Juan Guaidó, líder de la oposición de Venezuela   -  Derechos de autor  Ariana Cubillos/Copyright 2022 The AP. All rights reserved

La oposición venezolana elimina el "gobierno interino" que encabezaba Juan Guaidó desde 2019. 72 de los 112 exdiputados que le respaldaron entonces en su autoproclamación como presidente encargado de Venezuela decidieron el pasado viernes dar paso a nuevas estrategias de cara a las elecciones presidenciales previstas para 2024. Para Juan Guaidó se trata de un salto al vacío:

"Hoy se da un salto al vacío. Hoy se capitula. La función de presidente encargado no es delegable, ni mucho menos evadible. Alguien la debe asumir, porque si no el Parlamento estaría recayendo en un autovacío."

Guaidó, quien mantuvo el título de presidente encargado de Venezuela, lideró una instancia que contaba con el reconocimiento de Estados Unidos y un pequeño grupo de países, para derrocar al líder izquierdista Nicolás Maduro. El llamado Gobierno interino, sin poder real dentro de Venezuela, pudo acceder, sin embargo, a algunos recursos públicos en el exterior.

Ante los hechos, Guaidó ha insistido en que en este año 2023 que comienza, la oposición deberá "reunificar en primarias a la inmensa mayoría de los venezolanos" que aspiran a un cambio político.

Fuentes adicionales • Escarlata Sánchez (Texto y voz en español)